La ciudad de Buenos Aires acogerá su XI Semana de Arqueología y Paleontología, con actividades que buscan conectar al público con su patrimonio histórico y cultural.
Buenos Aires se prepara para la celebración de la XI Semana de Arqueología y Paleontología, un evento que se llevará a cabo del 13 al 20 de octubre de 2025 en diferentes puntos de la ciudad.
La iniciativa, que busca acercar estas disciplinas al público general, incluirá ponencias, visitas guiadas, conferencias especiales y talleres, todo con el objetivo de resaltar la importancia del patrimonio cultural en el contexto urbano.
Supuestamente, esta edición contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán sus investigaciones sobre hallazgos recientes en la ciudad y en áreas cercanas.
La semana tiene como finalidad promover la conservación y valoración del patrimonio histórico, así como recuperar y reconstruir historias que se creían perdidas, a través de la interpretación de objetos y restos encontrados en diferentes sitios.
Uno de los aspectos más relevantes es que las actividades están diseñadas para que el público pueda entender cómo estos restos ayudan a conocer mejor el pasado de Buenos Aires y su evolución a lo largo de los siglos.
Supuestamente, la ciudad ha sido escenario de numerosos hallazgos arqueológicos, algunos de los cuales podrían cambiar la narrativa oficial sobre sus orígenes.
Las instituciones responsables han abierto una convocatoria hasta el 29 de septiembre de 2025 para que investigadores, estudiantes y amateurs puedan presentar sus ponencias.
Los interesados deben enviar un resumen de no más de 200 palabras a ciap@buenosaires.gob.ar, incluyendo título, datos personales y pertenencia institucional. Cada participante podrá presentar hasta dos trabajos, uno individual y otro en coautoría, siempre relacionados con actividades desarrolladas en el ámbito de la ciudad o el Área Metropolitana.
Las presentaciones no deberán superar los 25 minutos y buscarán vincularse con temas relacionados con el patrimonio urbano, la historia local y las investigaciones en curso en la región.
La organización espera que esta semana sirva para fortalecer el conocimiento sobre la historia de Buenos Aires, promoviendo una mayor valoración de su patrimonio cultural y arqueológico.
En un contexto más amplio, Buenos Aires ha sido escenario de importantes descubrimientos arqueológicos en las últimas décadas. Supuestamente, en 2018 se hallaron restos de una antigua estructura indígena en las cercanías del Río de la Plata, lo que generó un gran interés entre los arqueólogos y la comunidad local.
Además, supuestamente, en 2020 se encontraron fósiles de animales prehistóricos en una zona que ahora forma parte de los barrios de la ciudad.
Este tipo de hallazgos, aunque supuestamente aún en estudio, podrían ofrecer nuevas perspectivas sobre la historia de la región y demostrar que Buenos Aires tiene un patrimonio mucho más rico y antiguo de lo que se pensaba.
La XI Semana de Arqueología y Paleontología busca, en definitiva, convertir a la ciudad en un espacio de encuentro para investigadores, estudiantes y público en general que deseen conocer y valorar su historia a través de la evidencia tangible del pasado.