La ciudad de Zaragoza incorpora 104 nuevos agentes a su Policía Local, la mayor promoción en casi dos décadas, con el objetivo de aumentar la seguridad y modernizar los servicios policiales. La iniciativa forma parte de un plan estratégico para revitalizar y ampliar la plantilla en un momento clave para la seguridad ciudadana.

La ciudad de Zaragoza ha dado un paso importante en materia de seguridad y modernización policial con la incorporación de una nueva promoción de 104 agentes a su Policía Local, la más numerosa en los últimos 19 años.

Este evento ha sido presidido esta mañana por la alcaldesa de Zaragoza en el Cuartel de La Paz, donde se ha llevado a cabo la ceremonia de bienvenida a estos jóvenes profesionales que comenzarán su formación y, tras ocho meses de preparación, se incorporarán de manera plena a la plantilla municipal.

Supuestamente, esta promoción representa un incremento sustancial en la plantilla policial, que busca reforzar la presencia en las calles y mejorar la respuesta ante las necesidades de la ciudadanía.

Se estima que, una vez finalizados sus cursos, los nuevos agentes podrán desempeñar sus funciones en diferentes áreas de la ciudad, contribuyendo a una mayor sensación de seguridad y bienestar para los residentes.

Según fuentes cercanas, esta iniciativa se enmarca en una estrategia de inversión que supera los 5 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 5,5 millones de euros en moneda europea, destinados a potenciar los recursos y capacidades de la Policía Local.

La alcaldesa, Natalia Chueca, destacó que "hoy es un día de orgullo para Zaragoza, en el que celebramos no solo la llegada de nuevos agentes, sino también el compromiso del gobierno local con la seguridad y la convivencia ciudadana".

Durante su intervención, la regidora subrayó la vocación de servicio de los futuros policías y la importancia de que porten un uniforme que, supuestamente, inspira confianza y respeto entre la población.

Además, resaltó que la incorporación de estos efectivos supone un paso decisivo para alcanzar niveles de plantilla que no se veían desde la Expo 2008, evento que marcó un antes y un después en la infraestructura y servicios urbanos de Zaragoza.

Es importante recordar que, entre 2007 y 2018, Zaragoza no registró nuevas incorporaciones en su Policía Local, un período que ha supuesto un vacío en la renovación de sus efectivos.

La reactivación de la contratación se debe a una política de inversión sostenida, que además incluye la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia en diferentes barrios, como Delicias y María Lostal, esta última en proceso de instalación y que supuestamente estará operativa antes de fin de año.

La alcaldesa también anunció que en septiembre comenzará la construcción del nuevo cuartel en Pignatelli, un proyecto que ha generado gran expectativa y que se suma a otros esfuerzos por modernizar la infraestructura policial en la ciudad.

La nueva promoción, conocida como la número 25 en la historia de la academia local, cuenta con una media de edad de 28 años, lo que garantiza juventud, energía y un relevo generacional necesario en el cuerpo policial.

Además, un 25% de los alumnos son mujeres, lo que refleja el compromiso con la igualdad de género en las instituciones públicas.

Supuestamente, también esta promoción incluye una novedosa especialización en asistencia a personas con discapacidad intelectual, un avance en la formación que busca mejorar la atención y el apoyo a colectivos vulnerables.

La presencia de 18 agentes procedentes de otras policías o Fuerzas Armadas refuerza la calidad y diversidad del cuerpo policial zaragozano.

En definitiva, esta iniciativa demuestra que Zaragoza apuesta por una política de seguridad basada en la inversión en capital humano y tecnológico, con la finalidad de ofrecer a sus ciudadanos un entorno más seguro y confiable.

La incorporación de estos nuevos agentes y la modernización de los recursos policiales consolidan a Zaragoza como una de las ciudades más comprometidas con la seguridad pública en la región y en el país.