El Ayuntamiento de Zaragoza pone en marcha un programa veraniego para mayores con actividades que fomentan el bienestar y la socialización en medio de las altas temperaturas.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha un innovador plan para que las personas mayores de la ciudad puedan disfrutar del verano sin que el calor sea un obstáculo para mantenerse activos y socializar.

Presuntamente, en respuesta a las altas temperaturas que azotan la región durante los meses de julio y agosto, la iniciativa contempla una serie de actividades diseñadas específicamente para promover la salud física y mental de los mayores, además de prevenir el aislamiento social.

Supuestamente, la estrategia incluye la apertura de cinco centros de convivencia en diferentes barrios de Zaragoza, donde se ofrecen sesiones de gimnasia acuática, conocidas como aquagym, en piscinas municipales cubiertas y al aire libre.

Estas clases, que se realizan con una duración aproximada de 35 minutos en grupos de entre 20 y 30 personas, están pensadas como ejercicios de bajo impacto que permiten movilizar todo el cuerpo con un riesgo mínimo de lesiones.

Los participantes, que presuntamente oscilan entre los 65 y los 88 años, pueden así mantenerse en forma, mejorar su movilidad y potenciar su bienestar general.

La iniciativa forma parte del proyecto 'Actividades para combatir el calor', organizado por el Centro de Convivencia para Mayores Universidad, en colaboración con el Centro Deportivo Municipal Gran Vía.

Durante una sesión reciente, la concejal delegada del Mayor, Paloma Espinosa, afirmó que "estas actividades sirven para que los mayores de Zaragoza salgan, se diviertan y hagan ejercicio a pesar de las altas temperaturas".

La actividad se ha convertido en una opción popular, con muchas plazas ya cubiertas, aunque todavía es posible inscribirse en el centro de Valdefierro.

Además de las sesiones de aquagym, el programa incluye clases de ajedrez en el Centro de Convivencia de Mayores Universidad José Atarés. Estas sesiones, que se llevan a cabo los martes y jueves de 10:15 a 12:00 horas, son impartidas voluntariamente por Enrique Sánchez, un maestro jubilado con más de treinta años de experiencia en la enseñanza del ajedrez y fundador del programa 'Ajedrez a la Escuela'.

La actividad busca estimular la mente y promover la interacción social entre los mayores.

Por otra parte, el Centro de Convivencia de Mayores Luis Buñuel ha organizado paseos matutinos en zonas verdes y naturales de la ciudad, dentro del proyecto 'Despierta con la naturaleza'.

Estas caminatas, que se realizan los martes y jueves durante los meses de julio y agosto de 9 a 10 de la mañana, permiten a los participantes disfrutar del entorno natural, explorar la flora y observar aves mientras hacen ejercicio físico.

Las rutas se inician en diferentes puntos de Zaragoza, incluyendo la ribera del río Ebro, y están diseñadas para ofrecer un contacto directo con el medio ambiente, promoviendo además la salud mental y el bienestar emocional.

Supuestamente, estas actividades no solo buscan mantener a los mayores activos, sino también fortalecer su participación comunitaria y su calidad de vida durante los meses más calurosos.

La iniciativa se enmarca en las políticas municipales de promoción de la salud y el envejecimiento activo, que históricamente han sido una prioridad en Zaragoza.

La ciudad, conocida por su patrimonio cultural y su compromiso con la inclusión social, continúa apostando por programas que combinen deporte, cultura y naturaleza para mejorar la vida de sus residentes mayores.