El Ayuntamiento de Zaragoza inicia una iniciativa de actividad física gratuita en parques urbanos para promover la salud y el bienestar en toda la comunidad, con sesiones para diferentes grupos de edad.
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la sociedad municipal Zaragoza Deporte, ha puesto en marcha un innovador programa de actividades físicas al aire libre dirigido a personas adultas y mayores.
La iniciativa comenzó el pasado 24 de abril y se extenderá hasta el 5 de junio, ofreciendo sesiones gratuitas en cuatro parques emblemáticos de la ciudad: José Antonio Labordeta, Tío Jorge, Delicias y La Granja.
Este programa tiene como principal objetivo fomentar la práctica regular de ejercicio en entornos naturales, aprovechando los beneficios tanto físicos como psicológicos que aporta la actividad al aire libre.
Además, busca promover la interacción social y difundir valores de respeto y cuidado por el medio ambiente. La historia de las actividades físicas en parques urbanos en Zaragoza se remonta a los años 80, cuando la tendencia de promover estilos de vida saludables empezó a consolidarse en varias ciudades españolas.
Las sesiones están diseñadas para dos grupos etarios: uno de 18 a 66 años y otro para mayores de 67. Se realizan de lunes a jueves en diferentes horarios y ubicaciones, con el fin de facilitar la participación de toda la comunidad. Cada día, en dos parques distintos, se ofrecen dos clases en cada uno. La primera de ellas, de 10:00 a 10:45, está dirigida a adultos en general, y la segunda, de 10:45 a 11:30, se enfoca en personas mayores de 67 años.
Las clases son impartidas por técnicos especializados que proporcionan materiales variados y acompañan las sesiones con música para hacer la experiencia más amena.
La participación es libre y voluntaria, sin necesidad de inscripción previa. Los interesados deben acudir a los parques con al menos diez minutos de anticipación y en orden de llegada, ya que cada grupo tiene un límite de 30 participantes.
El programa se desarrolla en los siguientes espacios y horarios:
- Parque Grande José Antonio Labordeta, en la pista deportiva junto al Aula de la Naturaleza, los martes y jueves.
- Parque Tío Jorge, en la cancha de baloncesto, los mismos días.
- Parque Delicias, en la pista de fútbol sala, los lunes y miércoles, accediendo por Vía Univérsitas.
- Parque La Granja, también en la pista de fútbol sala, los lunes y miércoles.
Este tipo de iniciativas no son nuevas en Zaragoza, donde desde hace décadas se han promovido actividades saludables en espacios públicos para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
La puesta en marcha de este programa responde a la creciente conciencia sobre la importancia del ejercicio físico regular, especialmente en tiempos donde la salud mental y el bienestar emocional se han visto afectados por diversos factores sociales.
En Europa, la tendencia de utilizar parques urbanos como espacios para actividades físicas gratuitas ha ido en aumento, con ciudades como Barcelona y Madrid implementando programas similares desde principios de los años 2000.
La inversión en infraestructura y programas de este tipo refleja el compromiso de las administraciones locales con la promoción de estilos de vida saludables y la integración social a través del deporte.
Este programa en Zaragoza, con un enfoque inclusivo y gratuito, busca que todos los residentes puedan acceder a una vida más activa sin barreras económicas.