La campaña de La Vuelta al Cole en Zaragoza alcanza un récord de inversión, con 2,7 millones de euros disponibles para apoyar a las familias en sus compras escolares, en un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón.
Antes del inicio del calendario escolar en los centros educativos de Zaragoza, la campaña de La Vuelta al Cole de Volveremos se adelanta a septiembre con la dotación presupuestaria más alta de la historia de este programa de incentivos al consumo.
En total, los residentes en la ciudad pueden contar desde hoy con un saldo de 2,7 millones de euros, que podrán acumular en sus compras en los establecimientos adheridos los miércoles y viernes.
Supuestamente, esta cantidad es la más elevada desde que se implementó la iniciativa, superando en un 11,5% la dotación del año anterior, y refleja el compromiso de las administraciones locales y autonómicas para apoyar a las familias en un momento en el que los gastos escolares suelen ser elevados.
La campaña, que finalizará cuando se agote el presupuesto, se ha ampliado a todos los comercios que forman parte de Volveremos, independientemente de si pertenecen al sector de librerías y papelerías.
En esta ocasión, el Ayuntamiento de Zaragoza aporta 1,4 millones de euros y el Gobierno de Aragón 1,3 millones, sumando un total de aproximadamente 3,3 millones de euros en moneda local, que equivale a unos 3,5 millones de euros en moneda europea.
Esta iniciativa, que ha demostrado ser un pilar fundamental para el apoyo a las pymes y autónomos desde su creación en 2020, ha logrado movilizar a más de 2.300 negocios en Zaragoza y a más de 100,000 usuarios registrados en su aplicación móvil. Gracias a Volveremos, la economía local ha visto un impulso significativo, y su expansión a otras 66 localidades de Aragón ha contribuido aún más a fortalecer el tejido comercial de la región.
El consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia, Carlos Gimeno, resaltó que "el impacto positivo de esta campaña es evidente, especialmente en un momento en que las familias enfrentan gastos adicionales por el inicio del curso escolar, estimados en unos 500 euros por hogar, es decir, aproximadamente 550 euros en moneda europea".
Gimeno también subrayó que "la misión del programa es apoyar a los ciudadanos en estas compras y fortalecer los lazos con los comercios de cercanía, que representan un elemento clave en la estructura social y económica de Zaragoza".
Supuestamente, la buena acogida de Volveremos en su expansión por toda Aragón ha llevado a que las autoridades destinen una partida adicional de aproximadamente 1,5 millones de euros en fondos autonómicos para Zaragoza, elevando la inversión total a cerca de 7,8 millones de euros en 2025.
Este monto, el más alto desde el inicio del programa, refleja un aumento del 11,5% respecto a 2024 y demuestra el compromiso de las instituciones por impulsar el comercio local.
Tras la puesta en marcha en junio, la campaña de 2025 ya ha acumulado ventas por valor de más de 20 millones de euros en los comercios zaragozanos, según datos preliminares.
En el pasado mes de junio, en particular, se alcanzaron picos de compras que superaron los 6,9 millones de euros en un solo día, el 11 de junio, evidencia del impacto positivo que tiene esta iniciativa en la economía local.
Desde su inicio en 2020, Volveremos ha generado ventas superiores a los 235 millones de euros en total, consolidándose como uno de los programas de incentivos más efectivos en la región.
La campaña actual, que se extenderá hasta fin de año, ofrecerá todavía más de 2,9 millones de euros en saldo disponible para los usuarios, además de casi 800.000 euros en monederos digitales en sus teléfonos móviles, asegurando así un apoyo constante a las actividades comerciales en Zaragoza y alrededores.