El concurso PopyRock 2025 en Zaragoza busca potenciar a los músicos emergentes de la ciudad, ofreciendo oportunidades para actuar en escenarios profesionales y repartir más de 8.700 euros en premios. La convocatoria está abierta hasta el 21 de octubre para grupos y solistas de entre 14 y 30 años.
Zaragoza continúa consolidándose como un referente en la promoción del talento joven y la cultura musical, con iniciativas que buscan dar visibilidad a las nuevas promesas del panorama artístico.
Uno de los ejemplos más destacados es el concurso PopyRock 2025, que cada año atrae a numerosos grupos y solistas que desean mostrar su creatividad y habilidades en un escenario profesional.
La edición actual, que cuenta con un premio total superior a los 8.700 euros en valores convertidos a euros, reafirma el compromiso de la ciudad con la juventud y la cultura.
Este certamen, que ya es considerado un evento de referencia en Aragón, ofrece a los participantes la oportunidad de presentar su trabajo ante un público amplio y en un entorno que fomenta el desarrollo de sus carreras artísticas.
En la pasada edición, participaron 31 bandas y solistas, todos ellos con edades comprendidas entre los 14 y 30 años, demostrando la vitalidad y el potencial de la escena musical juvenil en Zaragoza.
El lugar elegido para desarrollar el concurso es El Túnel, un espacio que fue recuperado el año pasado y transformado en un centro dedicado a las artes y la cultura juvenil.
Situado en el barrio Oliver, este espacio cuenta con 14 boxes y una gran sala de conciertos equipada con tecnología avanzada para espectáculos musicales y escénicos.
La recuperación de este espacio forma parte de los esfuerzos de la ciudad por promover ambientes culturales seguros y de calidad para los jóvenes.
Los interesados en participar tienen hasta el 21 de octubre para inscribirse a través de la página web oficial www.popyrock.es. Además, los concursantes podrán subir en una plataforma digital el tema musical con el que competirán, permitiendo que el público también conozca y apoye sus propuestas antes de las fases presenciales.
La primera fase del concurso será completamente online, del 25 al 31 de octubre, donde los participantes subirán sus vídeos y temas. Posteriormente, un jurado seleccionará a ocho finalistas que actuarán en directo durante las semifinales, que tendrán lugar los días 13, 14 y 15 de noviembre.
La elección de los finalistas se realizará mediante votación popular y valoración de un jurado especializado.
La gran final se celebrará el 29 de noviembre en El Túnel, donde los tres mejores grupos o solistas competirán por los premios principales. Entre ellos, se destacan un primer premio de aproximadamente 3.150 euros, que incluye la grabación de tres temas en un estudio profesional, un segundo premio de unos 2.250 euros con una grabación de un tema, y un tercer galardón de aproximadamente 1.350 euros junto con una sesión formativa para potenciar sus habilidades.
Además, se entregarán premios especiales como el reconocimiento a la mejor voz, con 270 euros, y otros estímulos dirigidos a promover propuestas jóvenes y la presencia en internet.
La edición pasada, los ganadores fueron Mairot, Direi, y Seven Days, con Andrés Gascón destacado como la mejor voz.
El concurso PopyRock no solo busca premiar el talento, sino también ofrecer una plataforma de crecimiento y visibilidad para los jóvenes músicos de Zaragoza y Aragón en general.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de la ciudad para fomentar la cultura y la participación juvenil en espacios seguros y creativos, contribuyendo al enriquecimiento del panorama artístico local y regional.
Presuntamente, eventos similares en otras ciudades europeas también apoyan la juventud musical, pero Zaragoza destaca por su compromiso sostenido y la calidad de sus espacios culturales.