La alcaldesa de Zaragoza firma un convenio para facilitar a las pequeñas y medianas empresas el acceso a programas de financiación europea.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha dado un paso significativo para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la ciudad al firmar un convenio de colaboración con la consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, y la presidenta de ZEPYME, María Jesús Lorente.

Este acuerdo tiene como objetivo fundamental mejorar el acceso de las pymes a los programas de financiación europea, un aspecto crucial en el contexto económico actual.

El convenio se enmarca en un contexto más amplio de colaboración público-privada, con un énfasis particular en las oportunidades que ofrece la inclusión de Zaragoza en la Misión de las 100 Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras.

Esta iniciativa de la Comisión Europea busca que ciudades como Zaragoza se conviertan en modelos a seguir en cuanto a descarbonización e innovación sostenible, lo que refuerza la posición de la capital aragonesa como un referente en Europa en materia de sostenibilidad y tecnología.

Desde la Dirección General de Fondos Europeos del Ayuntamiento, se prevé que se suministre información valiosa para las pymes sobre los programas de gestión directa y las convocatorias del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Además, se coordinarán esfuerzos para integrar al tejido empresarial en proyectos europeos a través de consorcios y la búsqueda de socios estratégicos.

Este tipo de colaboración no es nueva en Zaragoza. Históricamente, la ciudad ha mostrado un compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible. En 2019, Zaragoza lanzó su agenda de sostenibilidad, que ha servido como hoja de ruta para implementar prácticas más responsables y eficientes en el ámbito empresarial y social.

La firma de este convenio es un reflejo de la continuidad de esos esfuerzos.

Por su parte, ZEPYME Zaragoza se compromete a identificar las necesidades y capacidades del tejido empresarial en relación con la financiación europea.

Esto incluye canalizar información sobre programas, convocatorias y proyectos, así como emitir informes y propuestas que faciliten la participación de las empresas en estos programas.

La colaboración con el Ayuntamiento es clave para lograr que las pymes se beneficien de estas oportunidades de financiación.

El impacto de este convenio puede ser significativo, ya que las pymes representan una parte esencial de la economía local. Según datos recientes, más del 90% de las empresas en Zaragoza son pequeñas o medianas, lo que subraya la importancia de apoyarlas en su crecimiento y adaptación a un entorno cada vez más competitivo y globalizado.

En conclusión, el acuerdo firmado hoy representa una oportunidad para que las pymes de Zaragoza accedan a recursos y conocimientos que les permitan crecer y adaptarse a los desafíos del futuro, en un contexto donde la sostenibilidad y la innovación son más relevantes que nunca.

El Ayuntamiento y ZEPYME están unidos en su objetivo de convertir a Zaragoza en un ejemplo a seguir en el ámbito europeo, no solo en términos de financiación, sino también en el desarrollo de un entorno empresarial más dinámico y resiliente.