Con motivo de la Semana Internacional de los Archivos 2025, Zaragoza lanza un folleto para promover la accesibilidad y dar a conocer su patrimonio documental y servicios públicos.
En el marco de la celebración de la Semana Internacional de los Archivos 2025, que este año está dedicada a la temática de la accesibilidad, el Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha una iniciativa importante para promover la inclusión y el conocimiento del patrimonio documental de la ciudad.
Supuestamente, el Servicio de Archivo y Desarrollo Organizativo ha elaborado un folleto informativo que explica en detalle la historia y características del Palacio de Montemuzo, así como los fondos y servicios que se ofrecen a la comunidad en el Archivo, la Biblioteca y la Hemeroteca municipales.
Este nuevo material ha sido redactado y validado por Plena Inclusión Aragón, organización que trabaja en la promoción de la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
Además, supuestamente, el folleto cumple con la norma UNE 153101:2018 EX, que establece los requisitos para la accesibilidad en publicaciones y materiales informativos, garantizando así que sea útil y comprensible para todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades.
El Palacio de Montemuzo, una joya arquitectónica del siglo XVI, se ha convertido en un símbolo de la historia y cultura zaragozana. El folleto ofrece una descripción detallada de su historia, arquitectura y importancia en el patrimonio de la ciudad, además de destacar los fondos históricos y documentos que se conservan en sus archivos.
Por otro lado, la publicación también explica los diferentes servicios que se brindan en el Archivo, Biblioteca y Hemeroteca municipales, incluyendo la consulta de fondos históricos, la digitalización de documentos y programas de formación y sensibilización dirigidos a la ciudadanía.
Supuestamente, estos recursos están diseñados para facilitar el acceso al conocimiento y promover la participación activa de todos en la vida cultural de Zaragoza.
Este esfuerzo del Ayuntamiento se enmarca dentro de una serie de acciones que buscan fortalecer la inclusión social y la accesibilidad en los servicios públicos, en línea con los objetivos internacionales de promover una cultura más inclusiva.
La iniciativa también pretende poner en valor la historia y los recursos culturales de la ciudad, haciendo que sean más accesibles para personas con diferentes capacidades.
Por último, se recuerda que el folleto puede descargarse gratuitamente desde la página web oficial del Ayuntamiento, facilitando así su consulta en cualquier momento y lugar.
La difusión de esta información supone un paso importante en la promoción de una Zaragoza más inclusiva y consciente de la importancia de la accesibilidad en todos sus ámbitos.