La ciudad de Zaragoza otorga su Medalla de Oro 2025 a Paloma de Yarza López-Madrazo, por su destacada trayectoria en medios y su influencia en el desarrollo cultural y empresarial de la región.

La ciudad de Zaragoza ha otorgado su máxima distinción, la Medalla de Oro 2025, a Paloma de Yarza López-Madrazo (nacida en Zaragoza en 1967), en reconocimiento a su sobresaliente carrera en el sector de la comunicación y por su papel fundamental al frente del grupo editorial más antiguo de Aragón.

La entrega de este galardón tendrá lugar en un acto institucional que precede al tradicional Pregón de las Fiestas del Pilar, uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad y que cada año atrae a miles de visitantes.

Paloma de Yarza, presidenta de Heraldo de Aragón desde 2021 y consejera del grupo Henneo, ha sido testigo y protagonista de la profunda transformación por la que ha pasado el diario en las últimas décadas, coincidiendo además con la celebración de su 130 aniversario.

Bajo su liderazgo, el periódico ha fortalecido su prestigio tanto a nivel regional como nacional, expandiendo su influencia en el panorama informativo, al tiempo que ha impulsado proyectos tecnológicos con alcance internacional.

Aunque inicialmente estudió Medicina en la Universidad de Zaragoza, supuestamente su verdadera vocación la llevó a continuar con el legado familiar, ya que es la quinta generación de editores en su familia.

Gracias a su formación en dirección empresarial y programas de liderazgo, asumió diversas responsabilidades en la empresa, incluyendo el cargo de adjunta a la dirección general en el año 2000, y posteriormente, en 2021, fue nombrada presidenta.

Su implicación con la vida cultural y social de Zaragoza ha sido constante a lo largo de los años. Supuestamente, ha formado parte de importantes entidades como la Asociación Europea de Editores y News Media Europe, además de ocupar cargos en diferentes fundaciones y asociaciones relacionadas con la cultura, la educación y el compromiso social.

Actualmente, preside el patronato de la Fundación Ibercaja, la Fundación Basilio Paraíso, la Fundación Princesa de Girona, y también forma parte del consejo de la FAD Juventud, presidida por la Reina Letizia, además de colaborar con la Junta de Protectores del Teatro Real en Madrid.

Con esta Medalla de Oro, Zaragoza no solo reconoce la labor de una profesional que ha llevado la comunicación aragonesa a un nivel nacional, sino que también rinde homenaje a una mujer comprometida con la sociedad, la cultura y la innovación en el ámbito empresarial y editorial.

La figura de Paloma de Yarza representa, sin duda, un ejemplo de liderazgo y dedicación que ha contribuido al crecimiento cultural y económico de la región, además de fortalecer su presencia en el mapa mediático español.

Históricamente, Zaragoza ha sido cuna de importantes movimientos sociales y culturales, desde la Revolución del 68 hasta su papel en la historia de España durante la Guerra Civil.

La apuesta de la ciudad por la comunicación y la cultura continúa con reconocimientos como este, que destacan el impacto de figuras que, desde su liderazgo, fomentan el desarrollo y la proyección de Aragón en el escenario nacional e internacional.

La Medalla de Oro de 2025 refuerza el compromiso de Zaragoza con la excelencia y el reconocimiento de quienes trabajan por el bienestar social y cultural de su comunidad.