La ciudad aragonesa participa en un proyecto europeo que busca involucrar a los jóvenes en la sostenibilidad mediante subvenciones a oenegés locales.
Zaragoza ha sido seleccionada para formar parte del proyecto europeo Gear Up!, una iniciativa que tiene como objetivo concienciar a la juventud sobre la relevancia del desarrollo sostenible.
Esta participación permitirá a los jóvenes involucrarse en diversas iniciativas impulsadas por organizaciones no gubernamentales (oenegés) de la ciudad.
Para llevar a cabo este programa, el Ayuntamiento ha asegurado un presupuesto de 340.000 euros, que será financiado por la Comisión Europea en el marco de su convocatoria de subvenciones, cuyas bases fueron recientemente aprobadas por el Gobierno local.
Las oenegés interesadas en presentar sus proyectos tendrán un plazo de diez días hábiles, que comenzará a contar a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón.
Alfonso Mendoza, consejero de Participación y Régimen Interior, subrayó la relevancia de participar en proyectos europeos, que representan una oportunidad significativa para que la ciudad reciba financiación de la Comisión Europea.
"En Zaragoza, tenemos la capacidad de desarrollar proyectos atractivos e interesantes que han captado la atención de la Unión Europea, lo cual se traduce en recursos para implementar numerosas iniciativas", afirmó Mendoza.
El proyecto Gear Up! se centra en fomentar la educación para la ciudadanía global, especialmente en lo que respecta al desarrollo sostenible. Se busca potenciar la participación y el compromiso de los jóvenes, proporcionando apoyo financiero a las oenegés que presenten proyectos. Según las bases del programa, uno de los objetivos primordiales es "construir una visión común sobre el papel de la educación para la ciudadanía", orientada principalmente a los jóvenes, para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Esto incluye aumentar la sensibilización hacia el cambio climático, promover el desarrollo sostenible y fomentar la igualdad.
Además, se pretende establecer una cooperación sólida y duradera entre las administraciones públicas y las oenegés, lo que podría resultar en un impacto positivo en la comunidad.
Las iniciativas que se presenten deben tener un enfoque global y estar dirigidas a jóvenes de entre 15 y 30 años.
Las subvenciones que se otorguen oscilarán entre 15.000 euros y 25.000 euros, cubriendo hasta el 90% del presupuesto total de cada proyecto. El periodo de ejecución de estos proyectos deberá estar comprendido entre el 1 de junio de 2025 y el 30 de junio de 2026, con una duración máxima de 12 meses.
Para facilitar la participación en esta convocatoria, la Oficina de Cooperación del Ayuntamiento llevará a cabo una sesión informativa el próximo martes 15 de abril, destinada a las oenegés para resolver cualquier duda y explicar los pormenores de esta iniciativa.
Ya en marzo, se realizó un encuentro para dar a conocer el proyecto, donde 26 entidades sociales que trabajan en Zaragoza se reunieron para discutir sobre un futuro más inclusivo y sostenible.
Esta jornada de lanzamiento se convirtió en un espacio de colaboración e intercambio de ideas, donde se abordaron los objetivos del proyecto y se presentaron las oportunidades de acceder a fondos destinados a acciones de sensibilización, formación y participación juvenil, todas ellas vinculadas a la sostenibilidad y la justicia social.