El Ayuntamiento de Zaragoza finaliza 2024 con un período medio de pago a proveedores de solo 12,89 días, una de las cifras más bajas registradas, reflejando una gestión económica eficiente y una recuperación en la economía local.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha cerrado el año 2024 logrando un período medio de pago a proveedores (PMP) de apenas 12,89 días, una cifra que marca un récord en su historia reciente y que evidencia una gestión municipal eficiente y responsable.

Esta cifra representa una mejora significativa respecto al año anterior, cuando el PMP era de 14,41 días, lo que supone una reducción de un día y medio y sitúa a Zaragoza por debajo de la mitad del límite legal establecido, que es de 30 días.

Desde hace varios años, Zaragoza ha experimentado una notable tendencia a la reducción del período de pago a sus proveedores. En 2015, esta métrica alcanzaba los 43 días, claramente por encima del límite legal y señal de una gestión económica que necesitaba mejoras. Sin embargo, en los últimos años, las políticas de eficiencia y la mayor disponibilidad presupuestaria han permitido disminuir progresivamente estos plazos.

A partir de diciembre de 2019, cuando el PMP era de 35,90 días, la tendencia positiva ha sido constante. En 2021, la cifra se redujo a 24,29 días, y en 2023, a 14,41 días. Finalmente, en 2024, el Ayuntamiento ha logrado reducir aún más este período, alcanzando los 12,89 días. Esta evolución no solo refleja una mejor gestión financiera, sino que también favorece a las empresas proveedoras, que ven acelerados sus pagos y, por ende, mejoran su liquidez.

El aumento en la eficiencia de los pagos se ha producido en un contexto de crecimiento en la facturación del Ayuntamiento. Durante el último trimestre de 2024, el consistorio realizó pagos por un valor total de aproximadamente 125 millones de euros, equivalentes a unos 134 millones de euros, utilizando la tasa de cambio de 1 euro = 0,88 dólares.

Este volumen de pagos representa un incremento del 6,5% respecto al mismo período del año anterior, cuando se desembolsaron cerca de 118 millones de euros.

La consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, ha destacado que estos indicadores confirman que 2024 ha sido un año de éxito en la gestión económica de Zaragoza.

En sus palabras, “pagar más rápido a nuestros proveedores y reducir los intereses de la deuda son logros que reflejan una gestión municipal eficiente y consciente de la importancia de fortalecer la economía local”.

Además, Solans ha subrayado que esta mejora en los plazos de pago contribuye a un entorno económico más saludable y a la generación de oportunidades para las empresas locales.

La política de pagos rápidos, junto con un aumento en el volumen de facturación, ha sido posible gracias a un incremento en el presupuesto municipal, que ha alcanzado su máximo histórico.

En 2024, Zaragoza ha mantenido una política fiscal responsable, con una presión fiscal en mínimos y una reducción de la deuda que ha disminuido en un 19% en los últimos cuatro años.

Estos datos, junto con la mejora en los pagos a proveedores, evidencian una administración municipal sólida y comprometida con la salud financiera y el desarrollo económico de la ciudad.

El éxito en la gestión de pagos y finanzas municipales no solo beneficia a las empresas y proveedores, sino que también refuerza la confianza en las instituciones públicas y en la capacidad del Ayuntamiento para gestionar los recursos de manera eficiente.

La historia económica de Zaragoza muestra que, tras años de crisis y dificultades financieras, la ciudad ha sabido recuperarse y consolidar una gestión que apuesta por la sostenibilidad y la responsabilidad fiscal, sentando las bases para un futuro próspero.