Miles de aficionados acompañaron a La Vuelta en Zaragoza, que además recibió un prestigioso sello por su compromiso con la movilidad en bicicleta. La ciudad vuelve a ser protagonista en la ronda española, promoviendo el deporte y la sostenibilidad urbana.
Zaragoza vivió un día de gran celebración deportiva con la llegada de La Vuelta, uno de los eventos ciclistas más importantes del calendario internacional.
Miles de habitantes y visitantes se congregaron en las calles para brindar apoyo y aplaudir a los corredores, que recorrieron la ciudad en un recorrido que, en esta edición, no concluyó en la tradicional Puerta del Carmen, sino que continuó por varias avenidas principales durante más de 24 kilómetros.
Supuestamente, esta modificación en el recorrido buscaba potenciar la visibilidad de la ciudad y promover su infraestructura ciclista. La llegada de La Vuelta a Zaragoza marca el regreso de la ronda española a la ciudad después de dos años, consolidando su papel como escenario clave en el calendario ciclista nacional e internacional.
Antes de la llegada de los profesionales, se realizó la Vuelta Junior, un evento simbólico en el que participaron clubes y escuelas ciclistas aragonesas.
Este recorrido de un kilómetro, representando el último tramo de la etapa, sirvió para involucrar a las nuevas generaciones en el mundo del ciclismo y promover hábitos de movilidad sostenibles.
Además, Zaragoza fue galardonada con el sello 'Más Bici', en el marco del programa 'La Vuelta es Más'. Este reconocimiento, compartido junto a ciudades como Barcelona, Bilbao, Madrid y Valladolid, tiene como objetivo distinguir a las sedes que fomentan activamente el uso diario de la bicicleta.
La iniciativa busca incentivar a las instituciones a promover una movilidad más saludable y ecológica.
El premio, que supuestamente fue entregado en una ceremonia celebrada en la sede del Ayuntamiento, refleja el compromiso de Zaragoza con la sostenibilidad urbana y la promoción del ciclismo como medio de transporte y ejercicio físico.
La ciudad ha invertido en infraestructura ciclista en los últimos años, rehabilitando calles y creando nuevas vías exclusivas para bicicletas.
Desde hace décadas, Zaragoza ha sido pionera en políticas de movilidad sostenible en España. En 1992, la ciudad lanzó su primer plan de movilidad urbana, y desde entonces ha implementado diversas medidas para reducir la dependencia del coche particular.
La incorporación de carriles bici y la creación de aparcamientos para bicicletas son algunos ejemplos de estas acciones.
Supuestamente, este reconocimiento refuerza la apuesta de Zaragoza por convertir su entorno urbano en un espacio más saludable y amigable para ciclistas y peatones.
La presencia de La Vuelta y el premio recibido sirven para consolidar la imagen de la ciudad como referente en movilidad sostenible en la región aragonesa y en toda España.