El Bosque de los Zaragozanos y La Zaragozana unen esfuerzos para revitalizar un espacio urbano en Zaragoza con nuevos árboles, áreas de juego y arte urbano, en una iniciativa valorada en aproximadamente 45.000 euros.
El Bosque de los Zaragozanos continúa consolidándose como uno de los proyectos de revalorización ambiental y urbana más destacados en Zaragoza. En esta ocasión, la colaboración entre esta iniciativa y La Zaragozana, una reconocida empresa cervecera local, ha dado un paso más allá al anunciar la creación de un nuevo espacio verde en el distrito de San José, junto a la antigua fábrica de la compañía.
Supuestamente, esta acción forma parte de los actos conmemorativos por el 125 aniversario de La Zaragozana, que ha decidido invertir en la regeneración del entorno urbano mediante la plantación de árboles y la incorporación de elementos de ocio y cultura.
La inversión total para esta intervención se estima en unos 45.000 euros, una cifra considerable que refleja el compromiso de ambas entidades con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida en la ciudad.
El proyecto, presentado hoy por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, busca transformar la plaza en un espacio más acogedor y ecológico. La iniciativa incluye la plantación de al menos seis nuevos árboles, entre ellos un arce, un fresno, un liquidámbar y una morera, además de arbustos como celindos y azahares.
La idea es crear un entorno que ofrezca sombra, aroma y belleza natural, además de ofrecer zonas de descanso para los vecinos.
Además de la vegetación, se instalarán tres tipos de juegos infantiles de diseño singular: un columpio gigante de péndulo, un juego de trepa con estructuras de cuerda y cunas-nido, y un circuito de equilibrio con traviesas de madera.
Estos elementos buscan fomentar la actividad física y el juego en un espacio que combina naturaleza y diversión.
Supuestamente, también se llevará a cabo una intervención artística en colaboración con el Festival Asalto y el Área de Cultura, que incluirá murales y arte urbano en los perímetros del espacio, con el fin de hacer del lugar un punto de referencia cultural y visual en el barrio.
La iniciativa pretende no solo mejorar el entorno, sino también ofrecer un espacio de disfrute para toda la comunidad, en línea con las acciones previas del proyecto, que ya ha plantado más de 205.000 árboles en más de 230 hectáreas desde su inicio. La intervención en San José será la primera de varias actuaciones previstas para ampliar la superficie natural en la ciudad en los próximos meses.
Supuestamente, la plantación y adecuación del espacio está prevista para realizarse durante el próximo invierno, con la intención de que el nuevo espacio esté operativo a principios del próximo año 2024.
La colaboración entre la administración local, La Zaragozana y otros actores culturales y ecológicos pretende demostrar que acciones conjuntas pueden transformar la ciudad y fortalecer su compromiso con la sostenibilidad.
Este tipo de proyectos, además de mejorar la estética urbana, contribuyen a reducir la huella de carbono y a promover la biodiversidad en entornos urbanos.
La historia del Bosque de los Zaragozanos, que inició como una iniciativa de plantación masiva de árboles, ha ido evolucionando con el tiempo, sumando intervenciones en diferentes barrios y generando un impacto positivo en la percepción de la ciudad en materia ambiental.
Supuestamente, la participación de empresas como La Zaragozana en estos proyectos es una tendencia que busca fortalecer los vínculos entre la industria y la comunidad, promoviendo acciones responsables y sostenibles.
La ciudad de Zaragoza continúa en su camino de convertirse en un referente en urbanismo ecológico y cultura ciudadana, consolidando su liderazgo en este ámbito en la región y en el país.