El Ayuntamiento de Zaragoza inicia la licitación de pasos peatonales inteligentes en un esfuerzo por reducir accidentes y garantizar mayor seguridad en la ciudad, con una inversión que supera los 210.000 euros. Estas innovadoras instalaciones incorporar elementos luminosos que detectan la presencia de peatones y alertan a los conductores en tiempo real.

El Ayuntamiento de Zaragoza se encuentra a punto de lanzar la licitación para un contrato que contempla el suministro, instalación y puesta en marcha de diez pasos de peatones inteligentes en diferentes zonas de la ciudad.

Esta iniciativa busca potenciar la seguridad vial mediante la incorporación de tecnologías avanzadas en los cruces peatonales, con un presupuesto base de aproximadamente 210.000 euros, IVA incluido, recursos que provienen del acuerdo presupuestario alcanzado con Vox para el año 2025.

Estos pasos de peatones inteligentes están diseñados para mejorar la protección de los viandantes en puntos considerados críticos, donde los accidentes han sido frecuentes en el pasado.

La innovación consiste en integrar sistemas de detección que, mediante sensores, identifican la presencia de peatones en las cercanías del cruce y activan elementos luminosos que alertan a los conductores, reduciendo así los riesgos de atropellos.

El funcionamiento de estos pasos será similar al modelo que se instaló en el Camino del Pilón, en Miralbueno, en octubre del año pasado. Allí, un poste equipado con balizas y alumbrado se activaba cuando detectaba peatones, iluminando las balizas en color azul para captar la atención de los conductores durante el día.

En horario nocturno, además, un foco de alumbrado adicional aumentaba su intensidad en un 50% cuando había presencia de peatones, logrando una mayor visibilidad y seguridad.

Este sistema no solo mejora la señalización, sino que también ayuda a crear entornos urbanos más seguros y accesibles. La elección del color azul para las balizas busca aprovechar la percepción visual de los conductores, ya que este tono se asocia comúnmente con situaciones de emergencia y atención inmediata.

La iluminación adicional en la noche garantiza que los peatones sean visibles en todo momento, reduciendo la posibilidad de accidentes en las horas de menor luminosidad.

En cuanto a los puntos seleccionados para la implementación, la ciudad cuenta con dos lotes: uno en el área de Ciudadela y otra en diferentes calles principales como Avenida de la Jota, Miguel Asso, Balbino Orensanz, Cuarta Avenida, San Eugenio, Pablo Neruda, Viridiana, Rocío, Isla de Lanzarote y Ana María Suárez López.

En total, estos cruces han sido identificados como prioritarios por el Servicio de Movilidad Urbana, considerando su alto índice de tránsito peatonal y riesgo de accidentes.

La incorporación de estos pasos inteligentes forma parte de una estrategia global para mejorar la seguridad vial en Zaragoza, que incluye también la instalación de semáforos con avisadores acústicos para personas con discapacidad visual, balizas luminosas en el suelo en cruces peatonales del tranvía y otras medidas de control y señalización.

La ciudad, con una historia que se remonta a la época romana, ha sido siempre un referente en avances en movilidad y seguridad vial, buscando adaptar su infraestructura a las necesidades actuales de la población.

Con estas acciones, Zaragoza reafirma su compromiso de ofrecer un entorno más seguro y accesible para todos sus ciudadanos, promoviendo una movilidad urbana más inteligente y sostenible.

La licitación se abrirá en las próximas semanas, y se espera que los nuevos pasos de peatones entrarán en funcionamiento durante el próximo año, marcando un avance significativo en la protección de los peatones en toda la ciudad.