La tradicional feria de folclore aragonés en Zaragoza regresa a ViveJOTA, reuniendo a más de 800 personas en un evento que celebra la cultura, la música y las tradiciones de la región en su tercera edición.

Después del éxito de sus dos primeras ediciones, que lograron consolidar a ViveJOTA como uno de los eventos culturales más destacados de Zaragoza, llega la tercera edición de esta celebración dedicada a la cultura aragonesa.

La cita tendrá lugar este domingo 27 de abril en el Parque de Atracciones de la ciudad, un espacio que se ha convertido en el escenario ideal para la tradicional feria de folclore.

Este evento, organizado por la Asociación Cultural "5J" y respaldado por el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el propio parque de atracciones, busca poner en valor las raíces, la música y las costumbres de Aragón.

La feria reunirá a más de 800 participantes de todas las edades, en un encuentro que promueve la convivencia intergeneracional y el fortalecimiento de las tradiciones regionales.

El evento se ha convertido en un punto de referencia para los amantes de la cultura aragonesa y para quienes desean acercarse a sus tradiciones en un ambiente festivo y familiar.

Para ello, contará con diferentes actividades y modalidades de entrada, que van desde solo espectáculo hasta paquetes que incluyen comida y acceso a las atracciones del parque.

La jornada comenzará a las 10 de la mañana con la apertura de las puertas para las escuelas de jota que participan en el encuentro. A lo largo del día, se sucederán diversas actuaciones en las que las escuelas infantiles, adultas y seniors mostrarán su talento en baile, canto y rondalla, acompañadas por artistas de renombre en el ámbito folclórico.

La mañana estará dedicada principalmente a los niños, con actuaciones específicas para los más pequeños, sorteos y una comida conjunta en el parque.

La idea es que las familias puedan disfrutar de un día completo en torno a la cultura aragonesa, en un ambiente de alegría y convivencia.

Por la tarde, la programación se abrirá al público en general, con actuaciones de los adultos y seniors, en un entorno festivo y participativo. Además, los asistentes podrán optar por diferentes tipos de entradas: solo para presenciar los espectáculos, combinadas con comida o con acceso completo que incluye la pulsera para disfrutar de las atracciones del parque.

El horario estimado del evento es el siguiente: la apertura de puertas a las 10:00 horas, con la llegada de las escuelas participantes. A partir de las 11:00, se abrirá al público asistente para comenzar las actuaciones. La primera parte del espectáculo, que incluye las actuaciones de las escuelas, tendrá lugar entre las 11:00 y las 12:25, seguido de un breve descanso.

La segunda parte de las actuaciones se desarrollará entre las 12:35 y las 14:00, culminando con la entrega de obsequios a las escuelas participantes a las 14:15.

Tras un descanso para comer, que se extenderá hasta las 16:00, las actuaciones continuarán con la participación de los adultos y seniors, quienes llenarán el escenario de música y baile en un ambiente festivo que invita a la participación de toda la familia.

La feria de ViveJOTA, que en 2023 y 2024 logró reunir a cientos de personas, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de Zaragoza en el ámbito del folclore.

Este evento no solo busca preservar y difundir las tradiciones aragonesas, sino también promover la interacción entre generaciones y fortalecer el sentido de comunidad en la ciudad.

La feria de ViveJOTA representa una oportunidad única para acercarse a la cultura regional, disfrutar de actuaciones en vivo y participar en actividades que celebran la historia y las costumbres de Aragón.

Sin duda, esta tercera edición reafirma su posición como uno de los encuentros más importantes para los amantes de la música y la cultura tradicional de la región, consolidándose como un evento imprescindible en el calendario cultural de Zaragoza.