La edición de 2025 de las Fiestas del Pilar en Zaragoza ofrecerá una programación enriquecida para las personas mayores, con espectáculos, actividades culturales y tradiciones, además de eventos en los barrios rurales y en la residencia Casa Amparo.

Las Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza presentarán una programación especialmente diseñada para atender a las necesidades y gustos de las personas mayores, consolidando además la tradición y cultura local en diferentes escenarios de la ciudad y sus barrios rurales.

La concejal delegada del Mayor, Paloma Espinosa, anunció hoy las novedades que traerá esta edición, destacando un esfuerzo por hacer que estas festividades sean inclusivas y variadas.

Uno de los eventos más destacados será el espectáculo titulado 'El Pilar es una fiesta', que se celebrará el martes 7 de octubre en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

Presuntamente, contará con artistas reconocidos en el ámbito de la música, el humor y el entretenimiento, como Seim, Silvia Fox, Sammy & Criss, y la colaboración especial de Marianico El Corto.

Este show tendrá tres funciones gratuitas (a las 12:00, 17:00 y 19:00 horas), con capacidad para aproximadamente 1.200 espectadores en cada una, permitiendo que muchas personas mayores puedan disfrutar de un evento cultural de gran nivel.

El miércoles 8 de octubre, el Centro de Convivencia para Mayores Laín Entralgo acogerá una jornada de baile y animación en su jardín exterior, a partir de las 18.30 horas, con la participación de una charanga a cargo de la Federación Interpeñas, promoviendo la socialización y el movimiento en un entorno al aire libre.

Asimismo, el jueves 9 de octubre, se realizará la tradicional ofrenda subacuática a la Virgen del Pilar en el Acuario de Zaragoza, donde presuntamente actuará la rondalla del Centro de Convivencia para Mayores La Jota, una actividad que combina la tradición religiosa con la interacción con la naturaleza y la vida marina.

Para los amantes de la jota, se programaron actuaciones en diferentes centros de convivencia. El martes 6 de octubre, a las 18:30 horas, en el Centro de Convivencia Francisco de Goya, actuará la Escuela de Jota de Valdefierro. Además, el viernes 10, en el Centro de Convivencia José Atarés, en el distrito Universidad, se presentará el grupo Otero del Cid. Estas actividades buscan mantener viva la tradición aragonesa entre las generaciones mayores.

La residencia municipal Casa Amparo también ha preparado una serie de actividades especiales. El jueves 6 de octubre, a las 11.00 horas, tendrá lugar el pregón de las festividades, seguido de un concierto de Yuri Ramos y un aperitivo aragonés para los residentes. Durante toda la semana, los residentes podrán participar en talleres de elaboración de dulces típicos, lectura de cuentos en aragonés, conciertos, campeonatos deportivos como petanca, y actividades de animación con charangas locales.

El viernes 10 de octubre, a las 11.00 horas, en la capilla de la residencia, se realizará una ofrenda floral a la Virgen del Pilar, acompañada por la rondalla Jesús Recio. Además, el fin de semana, habrá actividades de animación con la charanga La Baruca y la Peña El Jaleo, culminando con una misa baturra el domingo 12, interpretada por la rondalla Terminillo.

Por otra parte, la programación en los 14 barrios rurales de Zaragoza también incluirá actividades para toda la familia y, en especial, para las personas mayores.

Presuntamente, estas actividades están pensadas para descentralizar las festividades y acercar las tradiciones a todos los rincones de la ciudad. Entre ellas, se destacan espectáculos como 'Superbichos' en La Cartuja, 'Buscamos piratas' en Venta del Olivar, y presentaciones de teatro y circo en diferentes localidades, con la participación de compañías aragonesas y artistas locales.

En conjunto, la edición de 2025 de las Fiestas del Pilar en Zaragoza busca fortalecer el espíritu comunitario, valorar las tradiciones y ofrecer opciones culturales y recreativas adaptadas a cada grupo de edad.

La inclusión de actividades para los mayores refleja un compromiso del Ayuntamiento por hacer de estas festividades un momento de encuentro, alegría y reconocimiento para todos los vecinos, especialmente aquellos que han contribuido a la historia y cultura de Zaragoza durante décadas.

Supuestamente, estas actividades consolidarán a Zaragoza como un ejemplo de festividad inclusiva, donde la tradición, la cultura y el bienestar social caminan de la mano en un marco festivo que busca unir a toda la ciudadanía en torno a su patrona, la Virgen del Pilar.