El Ayuntamiento de Zaragoza abre la inscripción para la edición 2025 del Premio Exducere, reconociendo iniciativas educativas que promueven el desarrollo social y cultural de la ciudad con premios que suman hasta 1.400 euros en material y financiación de proyectos.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado la convocatoria para la decimotercera edición del Premio Exducere 2025, un reconocimiento destinado a destacar los centros educativos, asociaciones, instituciones y docentes que sobresalen en el ámbito de la educación en la ciudad.
Esta iniciativa busca poner en valor las experiencias pedagógicas y didácticas que se llevan a cabo en Zaragoza, con el objetivo de estimular un proceso de aprendizaje activo y participativo en toda la comunidad.
El premio, que se ha consolidado como uno de los reconocimientos más importantes en el ámbito educativo local, pretende visibilizar las acciones que contribuyen a construir una ciudad más sostenible, inclusiva, creativa y respetuosa con su entorno.
Según los organizadores, estas acciones deben reflejar los valores de una ciudad educadora, promoviendo la participación y el compromiso social.
Supuestamente, la convocatoria invita a presentar proyectos que impliquen intervenciones pedagógicas innovadoras, realizadas en centros o entidades educativas ubicados en Zaragoza, y que aporten un impacto positivo en el aprendizaje y desarrollo de los participantes.
Estas iniciativas pueden ser desarrolladas en colaboración con fundaciones, asociaciones o entidades del tercer sector, siempre que tengan un carácter pedagógico y social.
El primer premio de la edición 2025 consiste en una cuantía de aproximadamente 1.350 euros en euros, equivalentes a 1.500 dólares estadounidenses, destinados a financiar materiales escolares o actividades vinculadas al proyecto ganador. El segundo premio, que sería de unos 900 euros (equivalentes a 1.000 dólares), también se destinará a la adquisición de recursos o a la ejecución de actividades relacionadas con la propuesta galardonada. Además, se contempla la entrega de un accésit de unos 675 euros (750 dólares), que reconocerá una mención especial a una iniciativa destacada.
Los galardones incluyen, además del dinero, un trofeo acreditativo que avala la calidad y el impacto del proyecto premiado. La participación en la convocatoria requiere presentar un formulario de candidatura junto con una memoria que describa el proyecto, sus objetivos, metodología y resultados, antes del 30 de septiembre de 2024.
Las solicitudes y las instrucciones para su presentación están disponibles en la página web oficial del Ayuntamiento de Zaragoza.
Para facilitar el proceso, el formulario y las bases de la convocatoria pueden consultarse en el siguiente enlace: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/1221. Asimismo, los interesados pueden solicitar información adicional contactando con el Servicio Municipal de Educación a través del correo premioexducere@zaragoza.es, llamando al teléfono 976 724 000 o visitando la sección correspondiente en la web municipal.
En la edición anterior, el proyecto ganador fue 'ECOJARDINERÍA 2.0: Aprendizaje y Servicio', presentado por el IES Pablo Gargallo. Este programa, dirigido a estudiantes de Formación Profesional, combina metodologías de gamificación y simulación empresarial para enseñar contenidos de jardinería, ciencias y sociolingüística, además de promover valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo.
Presuntamente, iniciativas similares en el pasado han sido reconocidas por su impacto en la comunidad y su innovación pedagógica, consolidando la importancia de este premio como estímulo para las buenas prácticas en la educación zaragozana.