La ciudad de Zaragoza se prepara para recibir a más de 580 atletas LGTBI provenientes de diversas regiones y países en uno de los eventos deportivos más importantes del calendario inclusivo en España.

Este fin de semana, Zaragoza se convierte en el epicentro del deporte inclusivo en España, al acoger la XVIII edición de los Juegos del Cierzo, un evento que reúne a un total de 589 deportistas LGTBI procedentes de diferentes puntos de España y de más de 20 países.

La presentación oficial de los Juegos del Cierzo tuvo lugar en el Ayuntamiento de Zaragoza, donde asistieron representantes clave como Félix Brocate, concejal delegado de Deportes; David Lechón, presidente de la Federación Aragonesa de Voleibol; y Juan Chicón, presidente de la Asociación Cierzo.

Estos eventos deportivos, que se celebran del 2 al 4 de mayo, se han consolidado como uno de los encuentros más relevantes en el calendario deportivo inclusivo a nivel nacional.

Durante estos tres días de competición, participarán aproximadamente 118 equipos en cinco disciplinas diferentes: voleibol, vóley playa, fútbol sala, baloncesto y pádel.

La incorporación del pádel es la gran novedad de esta edición, reflejando el crecimiento sostenido de esta modalidad dentro del club organizador, la Asociación Deportiva Cierzo proLGTB+, que ha visto en el torneo una oportunidad para potenciar su desarrollo.

Las instalaciones deportivas de Zaragoza se preparan para recibir a los deportistas en diferentes centros municipales, incluyendo el CDM Siglo XXI, el CDM Actur V, el PDM Río Ebro, el PDM Ciudad de Zaragoza, el PDM Ramiro Solans, además de instalaciones privadas como SoccerWorld y el Parque Deportivo Ebro.

La programación comienza el viernes con partidos de vóley playa en el Parque Deportivo Ebro y partidos de pádel en SoccerWorld. El sábado, las disciplinas continuarán desde las 9 de la mañana en los centros municipales, con partidos de baloncesto, fútbol sala y voleibol.

Más allá del aspecto competitivo, los Juegos del Cierzo cumplen una función fundamental en la visibilización, reivindicación y normalización de la diversidad afectivo-sexual.

Desde la organización destacan que el evento contribuye a la construcción de una sociedad más respetuosa e inclusiva, promoviendo valores de igualdad y respeto.

Asimismo, la celebración de estos Juegos tiene un impacto económico y social importante en Zaragoza. Se espera que la llegada de participantes de comunidades autónomas como Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Valencia y Aragón, genere un efecto positivo en el turismo local, con una estimación de gasto cercano a los 200.000 euros, considerando alojamiento, alimentación y actividades recreativas.

Históricamente, Zaragoza ha sido una ciudad con una fuerte tradición en deportes y cultura, y en los últimos años ha emergido como un referente en eventos que promueven la diversidad y la inclusión.

La celebración de los Juegos del Cierzo en esta ciudad reafirma su compromiso con la igualdad y la visibilidad de la comunidad LGTBI, además de reforzar su posición como destino turístico y cultural en el norte de España.

El torneo concluirá el domingo con la entrega de premios y actividades de cierre, dejando una huella positiva en la comunidad y en la sociedad en general, en línea con la historia de Zaragoza como una ciudad abierta y diversa.