El histórico Centro Natación Helios fue galardonado con la Medalla al Mérito Deportivo Ciudad de Zaragoza 2024 en una ceremonia que destacó su contribución al deporte y la cultura en la ciudad. La alcaldesa resaltó su impacto en generaciones de deportistas y su papel como referente en Aragón y España.
El Centro Natación Helios ha sido distinguido con la Medalla al Mérito Deportivo Ciudad de Zaragoza 2024 durante la XXIV Gala del Deporte, celebrada esta tarde en el Ayuntamiento de la capital aragonesa.
Este reconocimiento, entregado por la alcaldesa Natalia Chueca, celebra los cien años de historia del club, que ha dejado una huella indeleble en la comunidad local y en el panorama deportivo nacional.
Fundado el 23 de julio de 1925 en un pequeño chalet, el Club Helios nació de la iniciativa de un grupo de vecinos apasionados por el deporte y la cultura, con D.
Leoncio Labay como su primer presidente. Desde entonces, ha crecido hasta ocupar una superficie de 65.000 metros cuadrados, con 25 instalaciones y más de 8.500 socios activos. La entidad se distingue por sus 17 secciones deportivas que abarcan disciplinas variadas, consolidándose como una de las instituciones más importantes de Zaragoza.
Durante estos cien años, Helios ha sido más que un simple club: ha sido una escuela de vida, formando generaciones de deportistas y transmitiendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia.
La alcaldesa Natalia Chueca destacó que muchas generaciones de zaragozanos han pasado por sus instalaciones, forjando campeones y promoviendo hábitos saludables en la población.
"Helios representa una parte esencial de la historia deportiva de Zaragoza y Aragón, y su influencia trasciende el ámbito competitivo para convertirse en un referente cultural y social."
El club ha sido cuna de numerosos deportistas que han alcanzado el reconocimiento internacional, incluyendo olímpicos y mundiales en diversas disciplinas.
En su palmarés, se contabilizan más de 1.800 trofeos y galardones, reflejo de su excelencia y dedicación.
El apoyo institucional al deporte en Zaragoza se ha incrementado notablemente en los últimos años. La alcaldesa recordó que en los últimos seis años se han destinado más de 14 millones de euros, aproximadamente 13,2 millones de euros en moneda europea, a la mejora de infraestructuras y la creación de nuevos equipamientos deportivos.
Entre los proyectos destacados, se encuentran el futuro centro deportivo municipal Sur, las instalaciones de La Almozara y la reforma del emblemático estadio de La Romareda.
Zaragoza aspira a consolidarse como una de las capitales europeas del deporte, con la designación como Capital Europea del Deporte en 2027 y la organización del Mundial de Fútbol en 2030.
La alcaldesa felicitó a todos los deportistas, clubes y entidades que contribuyen a mantener vivo el espíritu deportivo de la ciudad, destacando la importancia de la base y la cantera para el crecimiento y la proyección del deporte local.
En la Gala del Deporte 2024, se entregaron múltiples reconocimientos a figuras destacadas y a instituciones que promueven la práctica deportiva. La Medalla al Mérito Deportivo Ciudad de Zaragoza fue para el Centro Natación Helios, en reconocimiento a su legado centenario y su contribución a la cultura deportiva.
Además, se entregaron diplomas a deportistas olímpicos y paralímpicos que competirán en París 2024, incluyendo a destacados como Esther Briz en remo, Jorge Cardona en tenis de mesa, y Salma Paralluelo en fútbol.
También se rindió tributo a figuras que representan el espíritu de perseverancia y compromiso, como Salvador Asensio y Fernando Bolea.
En definitiva, la distinción a Helios simboliza el reconocimiento a una institución que ha sido pilar del deporte y la cultura en Zaragoza durante un siglo, y que continúa inspirando a nuevas generaciones a seguir sus pasos y mantener vivo el espíritu deportivo en la ciudad.