El Festival Danza Mínima celebra su undécima edición con un elenco de renombrados bailarines y coreógrafos en un nuevo escenario icónico.

El Festival Danza Mínima, que se ha convertido en un referente de la danza contemporánea en la región, celebrará su undécima edición el próximo sábado 26 de abril en el histórico centro cívico Salvador Allende.

Este espacio, conocido anteriormente como matadero municipal, es una obra maestra del arquitecto Ricardo Magdalena, que data de entre 1880 y 1884, y que destaca por su diseño singular.

Bajo la dirección de la talentosa artista Laura Val, Danza Mínima fue fundado en 2016 con el objetivo de acercar la danza a una audiencia diversa y promover la cultura.

Casi una década después, el festival mantiene su esencia, ofreciendo un espectáculo familiar e íntimo que contará con la participación de destacados bailarines y coreógrafos, tanto de la escena local como de la internacional.

Este año, la actuación de artistas como Andrés García Martínez, Clémentine Télesfort, Lisard Tranis y Lali Ayguadé promete ser un deleite para los amantes de la danza.

A lo largo de su trayectoria, el festival ha generado un impacto significativo en la cultura local, realizando ediciones en diferentes espacios emblemáticos de la ciudad.

Desde su inicio en el Centro Musical Las Armas en 2016 y 2017, hasta el Teatro Principal en 2018 y 2019, el festival ha sabido adaptarse a los tiempos, incluso celebrando su edición de 2020 en el Conservatorio de Música de Tudela debido a la pandemia.

En los últimos años, los escenarios han incluido el Teatro del Mercado y el CaixaForum, pero este 2024 marcará un nuevo capítulo en su historia al trasladarse al centro cívico Salvador Allende.

El evento abrirá sus puertas a las 12:00 horas, y a partir de las 13:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de un delicioso vermú y tapeo mientras se sumergen en la programación del festival.

Entre las actuaciones destacadas se encuentra la de la DJ Barbara Garland y el actor JJ de Teatro Indigesto, quienes contribuirán a crear un ambiente festivo y acogedor.

Andrés García Martínez, un reconocido artista zaragozano que reside en Marsella, presentará su pieza 'Y sin embargo se mueve', donde explora el cuerpo y su intuición a través de un ritual de movimiento.

Clémentine Télesfort y Lisard Tranis, quienes han estado colaborando desde 2017, ofrecerán su obra 'Skin on Skin', que se originó como una videodanza durante la pandemia y ha evolucionado en un dúo en vivo que investiga el tacto como una forma de comunicación no verbal.

Por su parte, Lali Ayguadé, una aclamada bailarina y coreógrafa, presentará 'Sutil', un solo que explora el gesto y la transformación, inspirado en el cine mudo.

A lo largo de sus ediciones anteriores, Danza Mínima ha acogido a artistas de renombre como Dácil Gonzalez, Janet Novás, y León Benavente, consolidándose como un evento clave para la danza contemporánea.

Las entradas ya están disponibles y se pueden adquirir a través de la plataforma Ibercaja o en la página web del festival, www.festivaldanzaminima.es, a un precio de 15 euros. Este año, el festival promete ser una celebración inolvidable de la danza y la cultura en un entorno único.