El Ayuntamiento de Sevilla anuncia una rebaja del 40% en la mayoría de los billetes del transporte público, además de ampliar la gratuidad para menores de hasta 14 años, en un esfuerzo por potenciar la movilidad y atender a las necesidades sociales.

A partir del 1 de julio, la ciudad de Sevilla implementará una serie de mejoras en su sistema de transporte público, destacando una reducción significativa en los precios y una ampliación en la gratuidad para los menores.

Según anunció el delegado de Movilidad del Ayuntamiento, Álvaro Pimentel, estas medidas forman parte del marco establecido por el Real Decreto-ley 1/2025, que contempla nuevas ayudas directas para el transporte colectivo urbano e interurbano.

Con estas acciones, la mayoría de los billetes y abonos de Tussam, la empresa municipal de transporte de Sevilla, experimentarán una bajada del 40% en sus tarifas.

En concreto, esta reducción afecta a todos los abonos de transporte, salvo la tarjeta joven, que tendrá un descuento del 50%. Además, se incluyen los títulos de Multiviaje, que permiten viajes múltiples en un período determinado, excluyendo aquellos destinados a uso no habitual, como billetes de un solo trayecto o servicios especiales como el Aeropuerto.

Otra de las novedades es la ampliación de la gratuidad para los menores entre 12 y 14 años, un cambio que busca facilitar la movilidad de los jóvenes y promover un uso responsable del transporte público.

Hasta ahora, la gratuidad se aplicaba únicamente a los menores de hasta 12 años, pero el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) asumirá en su totalidad el coste adicional del incremento en la edad.

El compromiso del Ayuntamiento de Sevilla en estas medidas también se refleja en su aportación económica: el 20% del descuento del 40% en los billetes lo financia el propio municipio, mientras que el resto proviene del MITMA.

Por su parte, el descuento del 50% en la tarjeta joven es cubierto íntegramente por el Ministerio.

Estas políticas buscan, además de aliviar la economía de las familias, fomentar el uso del transporte público y reducir la dependencia del vehículo privado para disminuir la contaminación y el tráfico en la ciudad.

La inversión en estas ayudas ha sido motivada también por una evidente recuperación en la demanda del servicio. Durante mayo, la cantidad de viajeros en la red de líneas de Tussam fue de más de 9 millones, un incremento del 16,34% respecto a mayo de 2024, en el que se registraron cerca de 7,8 millones de pasajeros.

Este dato ha sido considerado como la mayor demanda mensual en los últimos 25 años.

En el período comprendido entre enero y mayo, la demanda total fue de aproximadamente 41 millones de viajeros, lo que representa un aumento del 6,7% en comparación con el mismo período del año pasado.

Estos datos reflejan una tendencia de recuperación tras los efectos de la pandemia, que debilitó significativamente el uso del transporte público en años anteriores.

La apuesta del Ayuntamiento por potenciar el transporte colectivo, a través de descuentos y gratuidad, forma parte de un plan estratégico para hacer de Sevilla una ciudad más accesible y sostenible a largo plazo.

Las nuevas condiciones tarifarias entrarán en vigor en julio y se mantendrán hasta diciembre, permitiendo a residentes y visitantes disfrutar de tarifas más asequibles, promoviendo así una movilidad más inclusiva y respetuosa con el medio ambiente.

La implementación de estas medidas se enmarca en los esfuerzos de las administraciones locales y nacionales por adaptar los sistemas de transporte a las necesidades actuales, incentivando el uso del transporte público frente al vehículo privado y fomentando hábitos más sostenibles entre la ciudadanía.

Además, este impulso podría motivar a otras ciudades españolas a seguir un camino similar, fortaleciendo la red de transporte público en todo el país.