El jurado del Premio Taurino Ayuntamiento de Sevilla ha otorgado por unanimidad su décima edición al torero sevillano José Antonio Morante Camacho ‘Morante de La Puebla’ tras su retiro, reconociendo su carrera y contribución a la tauromaquia.
En la ciudad de Sevilla, el jurado encargado de conceder el ‘Premio Taurino Ayuntamiento de Sevilla’ ha decidido, por unanimidad, otorgar la décima edición de este galardón al reconocido torero sevillano José Antonio Morante Camacho, popularmente conocido como ‘Morante de La Puebla’.
La entrega de este reconocimiento llega tras la reciente retirada del matador de toros, quien se despidió de los ruedos en la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid, el pasado 12 de octubre de 2025.
Este premio, considerado uno de los mayores reconocimientos en el ámbito taurino en Sevilla, se entrega cada año a profesionales o instituciones que hayan destacado por su trayectoria, compromiso y aportaciones a la Fiesta de los Toros.
La historia del galardón se remonta a 2013, cuando fue otorgado póstumamente a Pepe Luis Vázquez, y desde entonces ha rendido homenaje a figuras emblemáticas como Curro Romero, Miquel Barceló, la Fundación de Estudios Taurinos, la ciudad de Arles, la ganadería de Miura, Fernando Savater, Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ y Paco Camino, entre otros.
El acto de entrega está previsto para realizarse en el salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla en una fecha aún por confirmar, antes de que finalice este año.
La elección de Morante de La Puebla como galardonado cumple con la tradición de honrar a profesionales destacados en los diferentes ámbitos que conforman la tauromaquia, reconociendo su impacto y legado.
José Antonio Morante Camacho, nacido en La Puebla del Río, provincia de Sevilla, el 2 de octubre de 1979, ha desarrollado una carrera llena de triunfos y momentos históricos en el mundo del toro.
Antes de su retiro, se convirtió en uno de los toreros más célebres del momento, logrando numerosos logros como abrir la puerta grande en la Plaza de Las Ventas en junio y octubre de 2025, y en 2023, fue el primer torero a pie desde 1971 en cortar un rabo en la Plaza de Sevilla.
A lo largo de su carrera, Morante se ha caracterizado por su estilo artístico y su entrega, consolidándose como una figura referente en la tauromaquia moderna.
Además, su compromiso con Sevilla y su plaza de toros ha sido constante, participando en numerosos eventos y tomando un papel destacado en la promoción de la fiesta.
La historia de la tauromaquia en Sevilla es rica y profunda, con una tradición que data de siglos atrás. La plaza de La Maestranza, considerada uno de los monumentos más emblemáticos del mundo taurino, ha sido testigo de las mayores gestas y figuras del toreo.
En este contexto, reconocimientos como el Premio Taurino del Ayuntamiento de Sevilla resaltan el valor cultural, artístico y social que la tauromaquia representa en la ciudad y en España.
Con su retirada, Morante de La Puebla deja un legado imperecedero, y su reconocimiento en forma de premio refleja la importancia de su aportación a las tradiciones sevillanas y a la cultura española en general.
Su historia y logros seguirán siendo inspiración para futuras generaciones de aficionados y profesionales del toro.