El Ayuntamiento de Sevilla ha inaugurado la Plaza María Reyes Jiménez en el Distrito Cerro-Amate como reconocimiento a su labor en la promoción de la igualdad y el bienestar comunitario, destacando su trayectoria de más de 40 años dedicada a la integración social y la igualdad de género.
El Ayuntamiento de Sevilla ha llevado a cabo una ceremonia para inaugurar oficialmente la Plaza María Reyes Jiménez, ubicada en los edificios conocidos como Nuevo Amate, en el Distrito Cerro-Amate.
Este acto, presidido por el alcalde José Luis Sanz, tiene como finalidad honrar la labor de una de las activistas más reconocidas del barrio, quien durante más de cuatro décadas ha luchado por la igualdad social y los derechos de las mujeres.
La festividad sirvió para distinguir públicamente la trayectoria de María Reyes Jiménez, presidenta de la Asociación de Mujeres Ocio y Salud, una organización que cuenta con más de 30 años de historia y que ha sido fundamental en la transformación social de la zona.
La presidenta ha dedicado su vida a promover la igualdad, ofrecer apoyo psicológico y jurídico, así como impulsar actividades culturales y sociales que enriquecen a la comunidad del Cerro del Águila.
María Reyes Jiménez comenzó su activismo en los años 80, en una época en la que todavía persistían grandes desigualdades de género y bajo nivel de participación femenina en la vida pública.
Desde entonces, ha sido una figura emblemática en la lucha por la justicia social en Sevilla, especialmente en barrios periféricos, donde las oportunidades eran limitadas y las condiciones de desigualdad más marcadas.
A lo largo de los años, su liderazgo ha consolidado numerosos proyectos en colaboración con la Federación de Asociaciones de Mujeres del Distrito, además de promover campañas de salud y bienestar dirigidas a las mujeres y las familias.
La asociación que preside ha organizado talleres, viajes, grupos de teatro y actividades culturales que han permitido a muchas mujeres adquirir confianza, voz y participación activa en la comunidad.
El reconocimiento de su labor ha sido respaldado por diversos galardones, destacando entre ellos el XI Premio a la Mujer Sevillana, otorgado recientemente en reconocimiento a su dedicación y a la contribución de su colectivo a la igualdad de oportunidades.
También, en 2012, la misma asociación recibió el Premio Siglo XXI en la Velá del Cerro del Águila, una distinción que refleja el impacto profundo de su trabajo social.
El alcalde Sanz expresó durante el acto: “Nombrar esta plaza en los edificios Nuevo Amate en honor a María Reyes Jiménez es un acto de justicia y reconocimiento.
Es un homenaje a una mujer que ha dedicado su vida a construir un barrio más justo, promoviendo la igualdad y la participación comunitaria”. Asimismo, destacó que la plaza será un espacio de encuentro, convivencia y referencia permanente a los valores de solidaridad y justicia social.
Además, el primer edil aseguró que “esta iniciativa reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de género, la participación ciudadana y la memoria histórica de quienes, desde nuestros barrios, han trabajado por un futuro mejor”.
Desde una perspectiva histórica, Sevilla ha sido cuna de múltiples movimientos sociales y culturales que han contribuido a transformar su identidad urbana.
La figura de María Reyes Jiménez se suma a esa tradición de activismo y compromiso social que ha fortalecido el espíritu comunitario en el barrio Cerro-Amate y en la ciudad en general.
En resumen, la creación de la Plaza María Reyes Jiménez no solo rinde homenaje a una mujer ejemplar, sino que también simboliza los valores del compromiso social, la igualdad y la construcción colectiva de un espacio más inclusivo.
Sevilla continúa reafirmando su apuesta por promover el respeto, la igualdad y la participación de todos sus ciudadanos, en un acto que seguramente inspirará a futuras generaciones a seguir luchando por una sociedad más justa y equitativa.