La ciudad de Sevilla se incorpora a la REDD, reafirmando su compromiso con la inclusión y la diversidad en el turismo.

Sevilla ha sido oficialmente reconocida como nuevo miembro de la Red Española de Destinos por la Diversidad (REDD), una iniciativa que subraya su compromiso con el turismo inclusivo y seguro.

Este nombramiento fue celebrado en un evento donde el delegado de Igualdad, José Luis García, recibió la placa que certifica dicha adhesión. Durante su intervención, García afirmó: "Este reconocimiento representa un avance significativo en nuestro compromiso por la diversidad y la igualdad.

"Sevilla se erige como una capital que acoge y entiende la inclusión como un valor fundamental. Nuestro objetivo es seguir colaborando con el sector turístico para asegurar que cada persona que decida visitar nuestra ciudad lo haga en un ambiente seguro, respetuoso y sin discriminación alguna".

La REDD es un proyecto pionero promovido por JN Global Project que busca conectar destinos turísticos y empresas con viajeros que valoran experiencias accesibles y seguras.

Mediante su plataforma digital interactiva, la REDD facilita la planificación de viajes al destacar aquellos destinos y negocios que cumplen con los exigentes estándares de inclusión y diversidad.

Este crecimiento en la red cuenta con la participación de otros destinos como Ávila, Cullera, Gandía, Gran Canaria, La Palma, la Comunidad de Madrid, Melilla, Torrejón de Ardoz y Torremolinos.

La incorporación de Sevilla a esta red no solo refuerza su papel como un destino turístico líder en España, sino que también resalta su modernidad y apertura.

En un mundo donde la diversidad y la inclusión son cada vez más apreciadas, Sevilla emerge como una ciudad donde todas las personas, sin importar su identidad u orientación, pueden disfrutar y prosperar.

Es importante recordar que la inclusión en el turismo no es un fenómeno nuevo. Históricamente, las ciudades que han integrado políticas inclusivas han visto un impacto positivo en su economía local, ya que un mayor número de visitantes representa también un aumento en la demanda de servicios.

Sevilla, con su rica cultura e historia, ha sabido atraer a turistas de todo el mundo y su reciente adhesión a la REDD fortalecerá aún más su atractivo.

García concluyó subrayando que Sevilla espera seguir trabajando activamente con todos los actores del sector turístico para garantizar que la diversidad no solo se reconozca, sino que también se celebre.

En esta línea, la ciudad pretende consolidarse como una referencia en turismo inclusivo, donde cada visitante pueda disfrutar de una experiencia enriquecedora.

La diversidad es sin duda un valor que solo puede enriquecer a la comunidad y hacer que Sevilla se posicione como un destino aún más atractivo en el ámbito internacional.