El 30 de mayo, Sevilla conmemora el Día de San Fernando, una festividad que reafirma su historia y tradiciones, además de reconocer a destacados ciudadanos e instituciones que contribuyen al desarrollo de la ciudad.
El próximo 30 de mayo, la ciudad de Sevilla conmemorará una de sus fechas más señaladas: el Día de San Fernando. Esta festividad, que celebra la figura de Fernando III el Santo, rey que conquistó la ciudad en 1248, representa una jornada de profundo significado histórico y religioso para los sevillanos.
La festividad se inicia con la tradicional celebración en la Capilla Real de la Catedral, donde el cuerpo incorrupto del monarca es expuesto, recordando su papel en los siglos pasados y su legado en la historia de la ciudad.
Sevilla, conocida por su rica historia enriquecida por civilizaciones como la romana, visigoda, musulmana y cristiana, ve en esta fecha una oportunidad para reafirmar su identidad cultural y religiosa.
Además, en ese mismo día, el Ayuntamiento organiza un acto solemne en el recinto de FIBES, donde se entregan importantes reconocimientos a personas e instituciones que han contribuido de manera significativa a engrandecer y proyectar la imagen de Sevilla tanto a nivel nacional como internacional.
Entre los homenajeados en la edición de este año, destacan figuras que han dejado huella en diferentes ámbitos. Ramón Ybarra ha sido distinguido como Hijo Predilecto de la Ciudad, por su dedicación y trabajo constante por el bienestar social y la innovación en Sevilla.
Carlos Herrera, reconocido comunicador, recibe el título de Hijo Adoptivo, en reconocimiento a su trayectoria y su contribución a la proyección de Sevilla en los medios de comunicación.
Asimismo, se entregaron las Medallas de la Ciudad en varias categorías. Alfredo Sánchez Monteseirín, ex alcalde de Sevilla, fue galardonado por su papel en la proyección internacional de la ciudad durante su mandato. La firma Victorio & Lucchino fue reconocida como embajadora de Sevilla por su contribución a la moda y el arte. En el ámbito profesional, Rafael Juliá, Casa Morales, Ana Llopis Fernández y Roche, y Paco Herrero recibieron distinciones por sus trayectorias y aportaciones.
El reconocimiento también abarcó a aquellos que impulsan el desarrollo económico y empresarial, como Caja Rural del Sur, que ha fortalecido el sector financiero en la región.
En comunicación, Radio Sevilla fue distinguida por su labor informativa y conectividad con la ciudadanía. En el ámbito deportivo, Jesús Navas fue homenajeado por su labor ejemplar dentro y fuera del campo.
Otros reconocimientos importantes fueron destinados a quienes fomentan la solidaridad y la igualdad. Séfora Vargas, por su trabajo social, y la Asociación Pulseras Rosa, que apoya a pacientes con cáncer de mama, recibieron galardones por su labor humanitaria.
Además, Salvador Morales del Embryocenter fue distinguido por su contribución a la ciencia y la salud.
El evento también sirvió para honrar aquellas iniciativas que mantienen vivas las raíces culturales de otras regiones. La Casa de Extremadura en Sevilla fue reconocida por su labor en la promoción de la cultura regional. El fomento de las tradiciones y el patrimonio también tuvieron su espacio, con distinciones a la Hermandad de la Misión y la Hermandad del Museo Paco Vélez.
El arte y la cultura también estuvieron presentes, destacando a artistas como Pastora Soler, Merche, Esmeralda y la institución del Museo de Bellas Artes, que recibió un reconocimiento por su aportación a la cultura local.
En el ámbito educativo, instituciones como la Institución Teresiana y el IES Politécnico fueron reconocidas por su labor en formación y educación.
Finalmente, en un contexto marcado por el compromiso social, asociaciones como Adhara, la comunidad VIH/SIDA Pulseras Rosa, Rosa Ciriquián, Maruja Vilches y la comunidad de Propietarios y Residentes de Pino Montano recibieron distinciones por su trabajo en pro del bienestar comunitario y la inclusión social.
La celebración del Día de San Fernando en Sevilla refleja un acto de reafirmación de su historia, tradiciones y el compromiso de sus ciudadanos con el futuro de la ciudad, que continúa siendo un referente de cultura, historia y progreso en Andalucía.