El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado una convocatoria de subvenciones por más de 540.000 euros destinados a impulsar la renovación y sostenibilidad de los Eurotaxis en la ciudad, con énfasis en mejorar la accesibilidad para personas con movilidad reducida.
El Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con el Gobierno local, ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas económicas destinada a modernizar y hacer más sostenibles los Eurotaxis que operan en la ciudad.
Esta iniciativa, aprobada recientemente por la Junta de Gobierno Municipal, cuenta con un presupuesto total de aproximadamente 538.000 euros, lo que en euros actuales equivale a cerca de 540.000 euros, con el objetivo de potenciar un transporte más accesible y ecológico para todos los ciudadanos.
Se trata de una estrategia que busca reforzar la flota de Eurotaxis, vehículos adaptados destinados a facilitar la movilidad de personas con discapacidad o movilidad reducida.
Desde su origen en los años 90, los Eurotaxis han sido un elemento fundamental en la estructura del transporte urbano en Sevilla, contribuyendo a la inclusión social y a la sostenibilidad del sistema de movilidad.
La iniciativa responde a la creciente demanda de soluciones de transporte más amigables con el medio ambiente y adaptadas a las necesidades de los colectivos más vulnerables.
La convocatoria de ayudas se distribuye en tres líneas principales. La primera línea, con un presupuesto aproximado de 531.000 euros, está dirigida a apoyar la adquisición de nuevos vehículos Eurotaxis y su adaptación técnica, incluyendo rampas o plataformas para sillas de ruedas.
En este apartado, las subvenciones pueden cubrir hasta el 40 % del coste de adquisición de vehículos amplios y adaptados, con un máximo de 18.000 euros por vehículo. Además, para la adaptación técnica, las ayudas también pueden cubrir hasta un 40 % del gasto, con un tope de 5.500 euros.
La segunda línea, destinada a la modernización de los vehículos existentes, contempla una inversión de alrededor de 13.000 euros. Aquí se ofrecen subvenciones que cubren hasta el 25 % del coste de los taxímetros, con un límite de 140 euros. También se incentivan las mejoras en los módulos tarifarios y la adquisición de nuevas impresoras de recibos, ayudando a los operadores a optimizar sus servicios y ofrecer una mejor atención al público.
Por último, la tercera línea, con una dotación de unos 30.000 euros, promueve la adquisición de vehículos seminuevos que tengan etiquetas ambientales de tipo CERO, ECO o C. Las ayudas pueden llegar a los 4.500 euros para vehículos con etiqueta CERO y a unos 2.700 euros para los que tengan etiquetas ECO o C, según la antigüedad y características de cada vehículo.
El delegado de Movilidad, Álvaro Pimentel, ha destacado que “con estos fondos buscamos no solo modernizar la flota de Eurotaxis, sino también hacerla más ecológica y accesible para todos los sevillanos, especialmente aquellas personas con movilidad reducida”.
Pimentel añadió que “se trata de un paso importante en la apuesta por un transporte público más inclusivo y respetuoso con el medio ambiente, alineado con las políticas europeas de sostenibilidad”.
Desde el punto de vista histórico, el transporte de Eurotaxis en Sevilla ha tenido un papel destacado desde los años 90, sirviendo como un complemento crucial al servicio de taxi tradicional y al transporte público.
A lo largo del tiempo, estas unidades han sido símbolo de inclusión social y han evolucionado tecnológicamente, incorporando avances que reducen su impacto ambiental y mejoran la experiencia del usuario.
Con estas ayudas, el Ayuntamiento continúa reforzando su compromiso con un sistema de movilidad más justo, accesible y sostenible, en línea con los objetivos de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y reducir las emisiones contaminantes en la ciudad.