El Ayuntamiento de Sevilla ha inaugurado oficialmente los Jardines María Jiménez en el barrio de Triana, un reconocimiento a la trayectoria y legado de la reconocido artista sevillana, en un acto emotivo que refuerza la importancia del patrimonio cultural de la ciudad.

En un acto emotivo celebrado en el barrio de Triana, la ciudad de Sevilla ha rendido homenaje a la icónica artista María Jiménez con la inauguración de un nuevo espacio verde nombrado en su honor.

La ceremonia, presidida por el alcalde José Luis Sanz, tuvo lugar en los Jardines María Jiménez, situados junto al río Guadalquivir, en el emblemático Muelle Camaronero de la calle Betis.

Este reconocimiento a María Jiménez, una de las figuras más influyentes de la cultura andaluza, simboliza el respeto y admiración que la ciudad siente por su legado artístico y su contribución a la riqueza cultural de Sevilla y España en general.

La artista, nacida en Sevilla en 1948 y fallecida en 2020, dejó una huella imborrable en el mundo de la música y la cultura popular, convirtiéndose en un símbolo de libertad, rebeldía y autenticidad.

Los jardines que llevan su nombre en Triana no solo ofrecen un espacio de encuentro y recreo para residentes y visitantes, sino que también sirven como un memorial vivo de su vida y obra.

La iniciativa responde a una tendencia en Sevilla de homenajear a sus personajes más destacados a través de la creación de parques, plazas y jardines que honran su memoria, siguiendo el ejemplo de otros reconocimientos históricos en la ciudad.

Durante la ceremonia, el alcalde Sanz destacó que "María Jiménez fue mucho más que una artista; fue una portavoz de la voz de Andalucía, un símbolo de su alma y su espíritu luchador".

Añadió además que su legado va más allá de su música, ya que representó la resistencia cultural frente a las adversidades y afrontó con valentía temas sociales y humanos en su trabajo artístico.

El acto contó con la presencia de familiares, amigos, artistas y muchos sevillanos que acudieron para rendir tributo a la figura de María Jiménez.

La ciudad recordó cómo, tras su fallecimiento en 2020, numerosos ciudadanos acudieron en masa a la capilla ardiente instalada en el Ayuntamiento, en muestra de cariño y admiración por su figura.

El coste de la iniciativa, que incluye la rotulación y la adecuación del espacio, se estima en aproximadamente 20.000 euros, inversión que ha sido financiada en parte por las instituciones culturales y municipales comprometidas con la conservación del patrimonio inmaterial de Sevilla.

El alcalde también subrayó que estos jardines representan una forma de mantener vivo el recuerdo de los grandes personajes que han dado forma a la historia local y que, como María Jiménez, han logrado proyectar la cultura sevillana a nivel internacional.

Además, resaltó que Sevilla continúa en su camino de fortalecer su identidad cultural mediante acciones que preservan la memoria y educan a las futuras generaciones.

Finalmente, Sanz invitó tanto a sevillanos como a turistas a visitar estos nuevos jardines, a recordar la aportación de María Jiménez y a seguir promoviendo la cultura como pilar fundamental de la ciudad.

La ceremonia concluyó con un acto de música en vivo, donde artistas locales interpretaron algunos de los temas más emblemáticos de la artista, en un homenaje que seguramente perdurará en el tiempo en la memoria colectiva de Sevilla.