El alcalde de Sevilla ha inaugurado un renovado parque en el Distrito San Pablo-Santa Justa, que ofrece áreas recreativas, zonas deportivas y un bosque de árboles, fortaleciendo el patrimonio ambiental de la ciudad.

En la ciudad de Sevilla, el alcalde José Luis Sanz ha llevado a cabo la apertura de un extenso parque en el Distrito San Pablo-Santa Justa, transformando esta área en uno de los principales pulmones verdes de la ciudad.

El nuevo espacio comprende una superficie de aproximadamente 63 000 metros cuadrados, y se ha convertido en un punto clave para el ocio y la recreación de las familias sevillanas.

El parque cuenta con una vasta zona arbolada, donde se han plantado cerca de 900 árboles, entre ellos especies autóctonas y ornamentales, que refuerzan el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la mejora del entorno urbano.

Además, dispone de una zona infantil que abarca casi 4 700 metros cuadrados, diseñada específicamente para facilitar actividades seguras y divertidas para los más pequeños.

Para los deportistas y amantes de la actividad física, se han habilitado dos pistas deportivas y un sendero de un kilómetro dedicado a la práctica de running, promoviendo así un estilo de vida saludable entre los residentes.

La infraestructura también incluye áreas de picnic, con mesas distribuidas a lo largo del parque, para promover la convivencia y las actividades familiares al aire libre.

Uno de los rasgos destacados de esta intervención es el mantenimiento de un bosque de tipuanas que cubre más de 10 000 metros cuadrados, un espacio que conserva la esencia natural del parque y que además se mantiene con prácticas sostenibles que favorecen la biodiversidad local.

También se ha llevado a cabo un refuerzo en la vegetación de los caminos internos, con el objetivo de proporcionar más sombra y confort a los visitantes.

Durante el día de la inauguración, cientos de familias participaron en actividades recreativas, incluyendo talleres de pintacaras, yincanas, actuaciones musicales y diversas sorpresas.

Entre los eventos más destacados, se pudo ver un autobús histórico de Transporte Urbano de Sevilla (Tussam) y un camión cisterna de Emasesa, que captaron la atención de todos los asistentes.

La ampliación del espacio también ha implicado mejoras en los servicios de mantenimiento y conservación de la zona. El contrato correspondiente, gestionado por la empresa Aceinsa Movilidad S.A., ha sido aumentado para incluir la gestión del nuevo parque. Se han incorporado seis nuevos profesionales especializados en jardinería y se han dotado de nuevos recursos técnicos, asegurando un cuidado adecuado del entorno.

El presupuesto anual destinado a conservar y mantener este espacio verde asciende a aproximadamente 253 000 euros, lo que en total representa unos 436 000 euros hasta la finalización del contrato en abril de 2027.

Este esfuerzo se enmarca en la estrategia del Ayuntamiento para potenciar su patrimonio verde, proporcionando a la ciudadanía espacios públicos que sean accesibles, seguros y bien cuidados.

Este proyecto no solo representa una inversión en infraestructura, sino también una apuesta por el bienestar y la calidad de vida de los residentes del Distrito San Pablo-Santa Justa.

En contexto histórico, Sevilla ha consolidado su liderazgo en planificación urbana verde desde el siglo XIX, con parques emblemáticos como el Parque de María Luisa y jardines históricos que hoy en día continúan siendo referentes en sostenibilidad y disfrute ciudadano.

La creación de nuevos espacios como el recientemente inaugurado reafirma su compromiso con una ciudad más verde y saludable para generaciones futuras.