El Ayuntamiento de Sevilla destinará aproximadamente 650.450 euros a renovar pavimentos en varios distritos y ha adjudicado la redacción del proyecto para la construcción de una nueva piscina cubierta en Triana, fortaleciendo la infraestructura deportiva de la ciudad.
El Ayuntamiento de Sevilla continúa con su compromiso de mejorar la calidad de vida de sus vecinos mediante una serie de intervenciones en distintos ámbitos de la ciudad.
En los próximos meses, se llevarán a cabo doce acciones específicas para renovar pavimentos en siete distritos diferentes, con una inversión total que ronda los 600.000 euros, aproximadamente 600.000 euros (equivalente a 650.450 euros en la divisa europea). Estas obras buscan no solo embellecer los espacios urbanos, sino también garantizar la seguridad y comodidad de los peatones y conductores.
Entre las actuaciones destacadas, se encuentra la renovación del pavimento en la Avenida Santa Clara de Cuba, en el Distrito San Pablo-Santa Justa, con una inversión cercana a los 56.000 euros. Además, en el Distrito Cerro-Amate se ejecutarán trabajos de asfaltado en la Avenida Doña Francisquita, con un presupuesto cercano a los 86.000 euros, y en las calles Salteras y Los Rosales, que contarán con otros 52.000 euros aproximadamente para esta mejora.
En el distrito Este-Alcosa-Torreblanca, se realizarán trabajos en la calle Ulises con una inversión de cerca de 83.000 euros, incluyendo la reposición del mobiliario urbano en la Avenida de las Ciencias por aproximadamente 10.200 euros. También destacan actuaciones en madre Rafols, en Los Remedios, donde la inversión supera los 43.000 euros para ampliar y renovar el acerado.
El distrito Nervión experimentará también mejoras en varias calles: Céfiro y Alcuza, con un gasto conjunto de unos 53.000 euros; la calle Pilar, con cerca de 22.000 euros; y Doctor Felipe Martínez, por unos 20.000 euros. Además, en el barrio de San Diego se reasfaltarán calles por un total de unos 43.000 euros, y en el área del Grupo Parque Atlántico, en el distrito Norte, se invertirán alrededor de 34.300 euros en calles de ese entorno. En el área de Pino Montano, en la Macarena, el reasfaltado ya finalizado supuso un gasto de más de 142.000 euros y una intervención rápida de solo cinco días, tras décadas sin mejoras.
Estas acciones de mejora forman parte de un plan integral del Ayuntamiento para renovar y mantener los pavimentos urbanos, que además incluyen trabajos en los distritos de Bellavista-La Palmera.
Allí, se realizarán reasfaltados en la calle Goleta, con un presupuesto de aproximadamente 53.000 euros, y en Guadamanil, con una inversión de unos 16.000 euros.
En paralelo a estas obras de mejora urbana, el Consistorio ha dado un paso importante en materia deportiva con la adjudicación del proyecto para la construcción de una nueva piscina cubierta en el barrio de Triana.
Esta iniciativa es especialmente relevante, ya que actualmente no existe ninguna piscina pública de gestión municipal en dicho distrito. La nueva instalación se integrará en el Centro Deportivo Vega de Triana, uno de los complejos deportivos más importantes de la zona, y permitirá ofrecer mayores servicios a la comunidad.
El contrato para la redacción del proyecto de esta piscina especial ha sido adjudicado por unos 193.600 euros. Este proceso, que se gestó tras un segundo concurso público por la falta de aprobaciones en el primero, contempla la elaboración del proyecto básico y de ejecución, incluyendo estudios geotécnicos y de seguridad, así como la dirección técnica durante su construcción.
El plazo para presentar el proyecto está estimado en 18 semanas, mientras que la construcción de la piscina, una vez adjudicada la obra, tiene un tiempo previsto de 20 meses.
La puesta en marcha de esta infraestructura traerá un considerable beneficio para Triana, ofreciendo una nueva opción deportiva y fomentando la actividad física en un barrio con gran tradición en cultura y deporte.
Estas diferentes acciones muestran cómo Sevilla apuesta por un urbanismo sostenible, combinando mejoras en la movilidad y en la infraestructura deportiva para responder a las necesidades actuales y futuras de su población.
La inversión en pavimentos y nuevas instalaciones contribuye a la revalorización de los barrios, creando espacios seguros, accesibles y dinámicos. Además, el plan forma parte de una estrategia más amplia de política urbana que busca modernizar la ciudad sin perder de vista su historia y su identidad cultural.