El Ayuntamiento de Sevilla continúa renovando la avenida de los Conquistadores en el barrio de Santa Clara, con una inversión cercana a 1,7 millones de euros, mejorando infraestructuras y espacios públicos en el Distrito San Pablo - Santa Justa.
En la ciudad de Sevilla, el Ayuntamiento, en colaboración con Emasesa y bajo la supervisión de la Gerencia de Urbanismo, está en plena fase de renovación de la avenida de los Conquistadores, una de las arterias principales que atraviesan el barrio de Santa Clara, ubicado en el Distrito San Pablo - Santa Justa.
La inversión destinada a este proyecto alcanza aproximadamente 1,7 millones de euros, convirtiéndose en una de las acciones más destacadas en materia de mejora urbana en los últimos años.
Estas obras, que tienen una duración prevista de diez meses desde su inicio a principios del verano, buscan revitalizar una vía que históricamente había permanecido en el olvido desde la construcción del barrio hace más de sesenta años.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha visitado la zona junto a los responsables de los trabajos y ha expresado que "con esta inversión, atendemos una demanda de los residentes de Santa Clara, un barrio cuyos espacios públicos carecían de actuaciones significativas durante décadas.
La renovación de la avenida de los Conquistadores incluirá una completa mejora de la red de saneamiento y suministro de agua, además de renovar acerados, pasos de peatones rebajados en zonas que antes carecían de aceras, y la recuperación del arbolado que se encontraba en mal estado".
Además, la intervención contempla la instalación de nuevo mobiliario urbano, como bancos y papeleras, especialmente en las áreas cercanas a la parroquia de Santa Clara y el colegio San Agustín.
También se incorporarán espacios de descanso y zonas verdes, con la finalidad de crear un entorno más agradable y seguro para vecinos y visitantes. La pavimentación será toda de primera calidad, con reasfaltado general y zonas ajardinadas en diferentes tramos.
Estas acciones se suman a otras ya en marcha en el barrio. Entre ellas destaca la construcción de un parque canino en un espacio libre entre la Avenida de Kansas City y la Avenida Villas de Cuba, también en el Distrito San Pablo - Santa Justa.
Este parque, que se está desarrollando con una inversión cercana a 200.000 euros (unos 180.000 euros), ofrecerá a los vecinos un espacio destinado para el esparcimiento de sus mascotas, con sombra, bancos y zonas de recreo específicamente diseñadas para perros.
El alcalde explicó que "esta actuación cumple un compromiso electoral del Ayuntamiento, pues muchos residentes solicitaban un espacio para sus perros, que ahora podrán disfrutar en un entorno adecuado, lejos de zonas residenciales y con la confianza de estar en un lugar seguro".
Hasta ahora, los dueños de mascotas del barrio tenían que desplazarse a otras áreas para dejar correr a sus perros, lo que generaba incomodidades y riesgos.
Por otra parte, en cuanto a la infraestructura escolar, a finales de 2024 se tiene previsto invertir cerca de 100.000 euros para mejorar los itinerarios peatonales en la zona de Santa Clara. Las obras, que continuarán en otras calles del barrio, están orientadas a garantizar mayor seguridad y accesibilidad, especialmente para personas mayores y estudiantes que se trasladan a colegios como el Santo Ángel, el CEIP Santa Clara, el San Agustín y el Centro de Educación Especial San Pelayo.
Las mejoras incluyen la ampliación de aceras con solería de hormigón hexagonal y adoquines en las zonas de acceso a los garajes. También se han reubicado y reparado bordillos deteriorados, para delimitar claramente las zonas peatonales y de tráfico vehicular. La finalidad es que los transeúntes puedan desplazarse con mayor comodidad y seguridad, además de contribuir a un entorno urbano más armonioso.
Con estas acciones, el alcalde José Luis Sanz reitera el compromiso del Ayuntamiento con la mejora continua de Sevilla. La inversión en estos proyectos, sumada a otras iniciativas similares en diferentes barrios, refleja el esfuerzo por potenciar la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo espacios públicos más accesibles, seguros y sostenibles para todos.