El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, se reunió con los jóvenes jugadores del Real Ciencias Rugby Club en una visita que resaltó la historia y contribución del club a la promoción del rugby en la ciudad y la región.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, recibió hoy en el Salón de Alcaldes a los jóvenes promesas del Real Ciencias Rugby Club Sevilla, en un acto que sirvió para reconocer el trabajo y la historia de un club que ha sido pionero en el rugby andaluz desde su fundación en 1972.
Fundado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Sevilla, el Real Ciencias ha mantenido durante más de cinco décadas su compromiso con la promoción del rugby en la ciudad, logrando consolidarse como el primer equipo de Andalucía que alcanzó el título de Liga y siendo el único en el sur del país en lograr esta hazaña.
Este club fue fundado en un momento en que el rugby no tenía todavía tanta presencia en Andalucía, pero con esfuerzo y dedicación lograron abrirse camino en un deporte tradicionalmente dominado por otras regiones del país.
La historia del rugby en Sevilla tiene sus raíces en la Universidad, donde estudiantes y profesores vieron en este deporte una oportunidad para promover valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto, que aún hoy son pilares del club.
Durante la visita oficial, el alcalde felicitó a los jugadores y entrenadores jóvenes por su entrega y pasión. Sanz destacó que "el club ha sido un motor de atracción para nuevos aficionados al rugby en Sevilla y ha contribuido a convertir esta disciplina en un referente educativo y social entre los jóvenes de la ciudad".
Además, hizo énfasis en el compromiso del Ayuntamiento con el deporte. En los últimos años, la administración local ha realizado diversas inversiones en infraestructura deportiva para revitalizar los espacios dedicados a diferentes disciplinas, incluyendo campos de rugby, que anteriormente estaban en condiciones deterioradas.
En ese sentido, el alcalde resaltó que "el equipo de Gobierno de Sevilla se toma muy en serio el fomento del deporte, por ello hemos destinado más de 2.4 millones de euros en ayudas y mejoras en las instalaciones deportivas durante este año, con la finalidad de promover la práctica deportiva entre los jóvenes y dotar a la ciudad de recursos adecuados para ello".
El acuerdo entre la administración y los clubes deportivos también incluye subvenciones directas para el desarrollo de programas deportivos y proyectos sociales.
La inversión en deportes, especialmente en disciplinas como el rugby, ha sido constante, reflejando un compromiso con la formación integral de la juventud y la inclusión social.
Es importante recordar que, en la historia del rugby en España, el equipo del Real Ciencias de Sevilla ha destacado no solo por sus títulos, sino también por su labor educativa y social, que ha contribuido a la integración y el desarrollo personal de numerosos jóvenes a lo largo de estos años.
Este reconocimiento reafirma la importancia de clubes como el Real Ciencias en la historia deportiva de Andalucía y fomenta la continuidad del apoyo institucional a estas entidades, que además de promover la actividad física, sirven como espacios de formación en valores y convivencia para la juventud sevillana y del sur del país.