Durante la celebración de la XII edición de la Noche en Blanco, el Ayuntamiento de Sevilla abrió sus puertas y alojó exposiciones dedicadas a Juanita Reina, fortaleciendo el compromiso cultural de la ciudad con eventos gratuitos y abiertos a todos.

En la ciudad de Sevilla, la participación en eventos culturales como la Noche en Blanco continúa consolidándose como una tradición que promueve la inclusión y el acceso al patrimonio local.

En su XII edición, el evento reunió a miles de ciudadanos y visitantes, quienes disfrutaron de una noche llena de actividades, exposiciones y apertura de espacios históricos, reflejando el compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con el arte y la cultura.

Uno de los momentos destacados fue la presencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, quien ejerció de anfitrión en la Casa Consistorial, uno de los edificios emblemáticos del patrimonio municipal.

Este espacio histórico, que normalmente permanece cerrado en horario diurno, fue abierto en horario especial para que los asistentes pudieran recorrer sus principales salas y descubrir su historia y arquitectura.

La Casa Consistorial no solo es un símbolo de la historia sevillana, sino también un espacio vivo que acoge eventos y exposiciones que reflejan la identidad de la ciudad.

Además, en esta edición, la ciudad aprovechó para inaugurar una exposición dedicada a Juanita Reina, una de las voces más representativas de la copla española y nacida en Sevilla.

La muestra, ubicada en la misma Casa Consistorial, exhibe objetos personales, fotografías y recuerdos que permiten al público acercarse a la vida y obra de esta gran artista sevillana, cuyo legado musical ha trascendido generaciones.

La exposición fue inaugurada en conmemoración del centenario de su nacimiento, una fecha importante que la ciudad ha querido celebrar con orgullo.

El alcalde Sanz destacó que ‘el Ayuntamiento de Sevilla es la casa de todos’, y que en una noche como esta era fundamental abrir las puertas de sus edificios históricos para promover la cultura y el patrimonio.

También resaltó que ‘la Noche en Blanco transforma a Sevilla en un escenario cultural vibrante, abierto y gratuito para todos los ciudadanos y visitantes’.

El objetivo principal es fomentar la participación en actividades culturales en diferentes espacios de la ciudad, que en esta ocasión también incluyeron lugares como el Espacio Santa Clara, la Sala Atín Aya, la Real Fábrica de Artillería, Casa Fabiola, el Antiquarium y diversos centros cívicos.

Estas iniciativas hacen de Sevilla una ciudad que respira cultura en cada rincón, promoviendo el acceso libre a sus monumentos, exposiciones y actividades culturales.

La Noche en Blanco, que comenzó como una iniciativa a nivel europeo en París en 2002, se ha convertido en un evento internacional que busca acercar el arte, la historia y el patrimonio a la ciudadanía de forma innovadora y participativa.

El Ayuntamiento ha manifestado su intención de seguir apoyando estas actividades, que no solo atraen turismo, sino que también fortalecen la identidad y el sentido de comunidad entre los sevillanos.

La edición de este año dejó claro que Sevilla continúa siendo una ciudad viva, cultural y comprometida con su pasado y su futuro, a través de eventos que unen historia, arte y ciudadanía en una noche única para celebrar.