El Ayuntamiento de Sevilla prepara una nueva convocatoria de subvenciones para colocar ascensores en bloques de viviendas del Polígono San Pablo, con una inversión de aproximadamente 31 millones de euros en euros actuales. Estas ayudas buscan mejorar la accesibilidad y movilidad en zonas con necesidades particulares.

En la ciudad de Sevilla, el Ayuntamiento, a través de la delegación de Urbanismo, tiene en marcha un ambicioso plan para facilitar la instalación de ascensores en edificios residenciales del Polígono San Pablo.

La próxima semana, en una sesión del consejo de la Gerencia, se aprobará una segunda fase de ayudas económicas destinados a mejorar la accesibilidad en este barrio.

Este programa se enmarca dentro de la mayor iniciativa de subvenciones en la historia de la ciudad, con un presupuesto total de aproximadamente 30,7 millones de euros, dinero que proviene de fondos municipales propios.

La primera convocatoria, dotada con unos 4,4 millones de euros, logró convertir en realidad la instalación de 12 nuevos ascensores, beneficiando a 24 comunidades de vecinos en los barrios D y E del Polígono.

La segunda fase, ahora en preparación, contará con unos 4,4 millones de euros adicionales —equivalente a unos 4,8 millones de dólares en moneda local—— y se destinará a subvencionar hasta 40 nuevos ascensores en bloques de viviendas en esas mismas zonas.

Cada comunidad podrá recibir hasta 120.000 euros para facilitar la inclusión de ascensores en sus edificios de varias plantas.

El delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha explicado que “con estas ayudas se podrá instalar un total de 40 nuevos ascensores, un paso importante para eliminar las barreras arquitectónicas en Sevilla, en particular en el barrio de San Pablo, donde aún persisten significativos déficits en accesibilidad”.

De la Rosa también resaltó el trabajo conjunto con la oficina Sevilla Acelera, que ha establecido un sistema de ayuda en modalidad de concurrencia no competitiva.

Esto significa que todas las solicitudes que cumplan con los requisitos serán aceptadas, promoviendo una mayor equidad en la distribución de las subvenciones.

Desde la aprobación en un pleno extraordinario en abril, ya se han puesto en marcha 52 nuevos ascensores, una cifra que supera ampliamente los números logrados durante la gestión previa, cuando en ocho años el anterior Gobierno socialista construyó solo 8 ascensores en toda la ciudad.

Además de estas nuevas ayudas, el Ayuntamiento ha realizado esfuerzos previos en la misma línea, logrando la instalación de otros 21 ascensores en diferentes fases de ejecución y tramitación, y desbloqueando subvenciones de 2,2 millones de euros en julio de 2023 para continuar con esta labor.

En relación a los requisitos para acceder a la segunda fase de subvenciones, estas se dirigieron a comunidades de propietarios en los barrios D y E del Polígono San Pablo.

La ayuda está destinada a edificios de al menos tres plantas donde residan, al menos, dos personas que tengan más de 70 años, o que presenten una discapacidad igual o superior al 50%, o que tengan una dependencia de grado 2 o 3, según la Ley 39/2006.

La finalidad es facilitar la movilidad y reducir las dificultades que enfrentan las personas mayores o con movilidad reducida en sus viviendas.

Por otra parte, la primera convocatoria, prevista para septiembre, dispondrá de unos 2,16 millones de euros, con una ayuda máxima de 180,000 euros por comunidad.

Esta línea de subvenciones permitirá la instalación de hasta 12 ascensores en 24 comunidades de vecinos en la misma zona, beneficiando a unas 192 viviendas que, desde su construcción, carecían de acceso a un ascensor.

Las solicitudes para ambas convocatorias se podrán presentar durante un período de dos meses desde la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

La información detallada y los anexos necesarios para participar estarán disponibles en la página web oficial de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente: www.urbanismosevilla.org, específicamente en el apartado dedicado a las convocatorias y bases de estos programas.

Este esfuerzo por mejorar la accesibilidad en Sevilla forma parte del compromiso del Ayuntamiento por construir una ciudad más inclusiva, moderna y habitable, atendiendo las necesidades de todos sus habitantes, especialmente de aquellos en situación de mayor vulnerabilidad social y física.

La historia de las intervenciones en la ciudad evidencia un crecimiento notable en este campo, con el número de ascensores instalados en los últimos años triplicando las cifras logradas en el mandato anterior, reflejando un compromiso firme con la mejora de la calidad de vida en sus barrios tradicionales y más desfavorecidos.