El Ayuntamiento de Sevilla firma un convenio con la Fundación Tres Culturas para promover la convivencia intercultural mediante un proyecto anual de actividades, destinando aproximadamente 38,000 euros. La iniciativa busca fortalecer los valores de tolerancia y diálogo en la ciudad.

El Ayuntamiento de Sevilla ha establecido un acuerdo de colaboración con la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo para poner en marcha el programa anual titulado "Sevilla, Tierra de Diversidad".

Este proyecto tiene como finalidad fomentar la convivencia intercultural en la ciudad, promoviendo la participación activa de distintas comunidades y fortaleciendo el espíritu de tolerancia y respeto.

Con una inversión aproximada de 38.000 euros, el programa busca descentralizar sus actividades en diferentes barrios, con el objetivo de llegar a toda la población, especialmente a niños y jóvenes.

La iniciativa está diseñada para que los ciudadanos puedan experimentar, a través del arte, la educación, la música y el deporte, la riqueza de las diferentes culturas que conviven en Sevilla.

El delegado de Asociaciones del Ayuntamiento, José Luis García, anunció que "con este acuerdo, Sevilla reafirma su compromiso con los valores de diálogo, tolerancia y respeto mutuo.

La ciudad, que ha sido históricamente un punto de encuentro entre diversas culturas, ahora busca que esas raíces se reflejen en la vida cotidiana de sus barrios, a través de programas participativos y de calidad".

Entre las actividades programadas destacan el III Festival "Sevilla, Tierra de Diversidad", que reunirá diferentes expresiones culturales; el programa educativo "Pasaporte a la Interculturalidad", dirigido a centros escolares y diseñado para sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del respeto cultural; y un ciclo musical itinerante titulado "Sonidos de Sevilla: un recorrido por la diversidad", que recorrerá distintos puntos de la ciudad.

Históricamente, Sevilla ha sido un crisol de culturas desde la Edad Media, en particular durante la época del Reino de Castilla y la presencia musulmana, que dejó un legado artístico y arquitectónico que todavía hoy puede apreciarse en la Giralda o en los municipios cercanos.

La convivencia multicultural ha sido uno de los rasgos distintivos de la ciudad, que en la actualidad busca potenciar esa identidad a través de iniciativas que abrazan las distintas raíces culturales.

Este tipo de programas no solo enriquecen la vida cultural de Sevilla, sino que también cumplen un papel importante en construir una sociedad más inclusiva y abierta.

El compromiso del ayuntamiento con este proyecto demuestra la apuesta por una Sevilla más multicultural, donde la diversidad sea vista como un valor y una fuente de enriquecimiento para toda la comunidad.