El Gobierno de Sevilla avanza en la obtención de fondos europeos para la transformación del distrito Este-Alcosa-Torreblanca.

En Sevilla, el Ayuntamiento continúa su labor en la obtención de Fondos Europeos para realizar proyectos que transformen y mejoren la ciudad. En esta ocasión, la Junta de Gobierno Local ha decidido solicitar una subvención de 20 millones de euros (aproximadamente 22 millones de dólares) para el Plan de Actuación Integrado (PAI) conocido como Sevilla Nuevo Este.

Este proyecto está diseñado específicamente para la regeneración del distrito Este-Alcosa-Torreblanca, uno de los más densamente poblados de la capital andaluza.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha subrayado la importancia y el alcance de esta iniciativa, asegurando que “estamos ante el más extenso plan de regeneración urbana y social en este distrito”.

Según Sanz, esta inversión tiene como objetivo fundamental reducir las desigualdades existentes y ofrecer mayores oportunidades a los residentes de Este-Alcosa-Torreblanca, mejorando así la movilidad, los espacios públicos, la sostenibilidad y, en última instancia, la calidad de vida de sus habitantes.

Este ambicioso proyecto se articula en torno a dos ejes estratégicos que posibilitarán la transformación del distrito desde perspectivas medioambiental, social y económica.

El primer eje es el Corredor Verde Sevilla Este, donde se destinarán 8,2 millones de euros (alrededor de 9 millones de dólares) para crear un bulevar verde que conecte los diferentes barrios a lo largo del eje Carlinga-Primo Nebiolo.

Esta iniciativa incluirá mejoras en la biodiversidad de los parques Infanta Elena y Torreblanca, instalando sistemas de riego alimentados por energía solar y métodos urbanos de drenaje sostenible para gestionar el agua de lluvia.

Además, se construirán 8,2 kilómetros de nuevas rutas para bicicletas y peatones, lo que facilitará la movilidad sostenible y la comunicación entre los barrios.

El segundo eje de actuación es Ciudad viva: Espacios para convivir y crecer, que contará con una inversión de 11,7 millones de euros (cerca de 12,8 millones de dólares) para regenerar espacios públicos.

Este plan habilitará nuevas infraestructuras, áreas de juegos inclusivos y mejoras en accesibilidad en zonas como Ontur, Secoya-Eufrates, Fuselaje, y la Plaza Olimpia.

También se implementará un programa ambicioso para mejorar la movilidad en las cercanías de instituciones educativas, eliminando barreras arquitectónicas y garantizando la seguridad de los peatones.

Entre los proyectos más destacados se encuentra la creación de un Centro de Emprendimiento que se ubicará en las antiguas instalaciones de la Algodonera en Alcosa.

Este espacio estará destinado a la capacitación y apoyo a emprendedores locales, promoviendo así un entorno propicio para la dinamización económica del distrito.

Además, se prevé la construcción de un pabellón polideportivo cubierto en Sevilla Este, que será un nuevo referente deportivo en la ciudad. Asimismo, se planea modernizar las infraestructuras deportivas y comerciales locales, incluyendo la renovación del césped en los campos de fútbol municipales y un programa de apoyo al relevo generacional en el comercio local.

El alcalde concluyó afirmando que “buscamos aprovechar todas las oportunidades de financiación europea para mejorar la calidad de vida en nuestros barrios.

Sevilla está avanzando, y estos proyectos subrayan la importancia que otorgamos al bienestar de los sevillanos”. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y equitativo para uno de los distritos con mayor potencial de la capital andaluza.