José Luis Sanz lidera un encuentro empresarial en Estambul para potenciar las relaciones económicas y turísticas entre Sevilla y la ciudad turca.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha liderado recientemente un importante encuentro empresarial en Estambul, donde se busca fortalecer las relaciones comerciales, económicas y turísticas entre Sevilla y esta ciudad turca.

Este encuentro ha contado con la presencia de varios empresarios turcos interesados en el mercado español y de profesionales sevillanos que buscan establecer lazos comerciales en Turquía.

La reunión también incluyó a representantes del Sevilla Convention Bureau, quien han estado trabajando para promover la ciudad como un destino atractivo para eventos y negocios.

Esta iniciativa se produce en un contexto favorable gracias a la reciente inauguración de un vuelo directo entre Sevilla y Estambul, que opera Pegasus Airlines.

Esta conexión aérea ha contribuido de manera considerable al aumento del tráfico de pasajeros, lo que se traduce en nuevas oportunidades de inversión y cooperación empresarial entre ambas ciudades.

El alcalde Sanz subrayó el éxito de esta ruta aérea, mencionando que solo en 2024, se han registrado más de 11,100 pasajeros turcos, lo que representa un aumento del 27,67 % en comparación con el año previo.

Asimismo, el número de noches de alojamiento en la ciudad ha tenido un crecimiento del 42,14%. Esto es un indicativo claro del auge de Sevilla como un destino deseado tanto para turistas como para inversores.

Desde la introducción del vuelo directo, el incremento en el número de pasajeros ha alcanzado un sorprendente 244 %. Esto no solo refleja el trabajo realizado por el Ayuntamiento para atraer turismo, sino también el interés creciente de las empresas en Sevilla como un lugar estratégico para realizar inversiones en el sur de Europa.

El vínculo entre Sevilla y Turquía va más allá del turismo, extendiéndose también al ámbito económico. En el presente año, Sevilla exportó casi 80 millones de euros (aproximadamente 66,7 millones de euros) a Turquía, con énfasis en sectores clave como la industria aeronáutica, la fundición y la maquinaria industrial.

Empresas de renombre como Airbus, Atexis, CimSA y Boru Supply han establecido relaciones comerciales sólidas, generando empleo y fomentando el crecimiento económico en la región.

El alcalde Sanz también expresó el deseo del Ayuntamiento por seguir facilitando la llegada de empresas turcas a Sevilla. "Nuestra ciudad ofrece una ubicación estratégica, un entorno empresarial en pleno desarrollo y sectores clave con gran potencial internacional", afirmó.

Además, este año, Sevilla será la sede de Routes Europe 2025, uno de los eventos más relevantes en el sector de la conectividad aérea en Europa, lo que promete impulsar nuevas rutas y aumentar las conexiones en un 10%.

Concluyendo su intervención, Sanz enfatizó que este encuentro en Estambul representa un hito en la estrategia de internacionalización de Sevilla, fortaleciendo su atractivo para la inversión extranjera y consolidando los lazos con el mercado turco.

La creciente cercanía entre Sevilla y Estambul abre un nuevo capítulo de cooperación económica y crecimiento conjunto.