El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Distrito Triana, ha anunciado los protagonistas de la próxima celebración de Semana Santa en 2026. Dos destacados personajes serán los encargados de anunciar y ilustrar esta festividad en el barrio, que mantiene su fuerte tradición religiosa y cultural.
La celebración de la Semana Santa en el barrio de Triana, en Sevilla, contará en 2026 con la participación de dos personalidades de reconocido prestigio local, que aportarán su talento y carisma para engrandecer las festividades.
La noticia fue confirmada por el delegado de Fiestas Mayores y Distritos, Manuel Alés, quien resaltó que esta elección refleja el arraigo y la fervorosa pasión que la Semana Santa de Triana despierta entre sus vecinos y devotos.
Por un lado, Manuel Lamprea, un joven periodista sevillano nacido en 1998 en Santiponce, será el encargado de pronunciar el pregón que anunciará oficialmente las procesiones y eventos religiosos de la semana.
Lamprea, además de su labor periodística en televisión y medios digitales, ha destacado por su participación en varias exaltaciones y pregones en Sevilla y otras localidades andaluzas, demostrando su compromiso con la cultura cofradiera y la tradición cristiana.
Por otro lado, el reconocido artista plástico Rubén Terriza, nacido en 1996 en la Puebla del Río, será el encargado de crear la pintura que acompañará la campaña visual de la Semana Santa en el barrio.
Terriza, especializado en pintura y escultura, ha realizado numerosos carteles para hermandades sevillanas, entre ellos el cartel de la Esperanza de Triana en 2019, además de trabajar en la restauración y creación de obras devocionales de gran valor artístico.
La elección de estos dos personajes evidencia la importancia que el Ayuntamiento de Sevilla otorga a la tradición y la cultura en estas festividades.
La historia de la Semana Santa en esta ciudad es profunda, con raíces que se remontan a la Edad Media, y en Triana, específicamente, esta celebración ha sido un símbolo de identidad y resistencia cultural a lo largo de siglos, consolidándose como uno de los barrios con mayor relevancia religiosa y ceremonial.
El barrio de Triana, famoso por su cerámica, su barrio marinero y su fervor religioso, mantiene viva esa esencia a través de sus hermandades y sus tradiciones.
En 2026, las siete corporaciones penitenciales que procesionan en esta zona —La Estrella, La Esperanza de Triana, La O, El Cachorro, San Gonzalo, La Pasión y Muerte y La Cigarrera— coparán los actos centrales, acompañadas por el pregón y la pintura que homenajearán su devoción.
Estos eventos no solo tienen una dimensión religiosa, sino también social y cultural, atrayendo a miles de visitantes y devotos que viven la Semana Santa con intensidad.
La elección de Lamprea y Terriza también subraya la apuesta por la juventud y la innovación, complementando las tradiciones con nuevos enfoques artísticos y mediáticos.
En tiempos donde la cultura y la religión se entrelazan, iniciativas como esta refuerzan la identidad sevillana y mantienen viva la pasión por la Semana Santa, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010.
La celebración de 2026 promete sorprender por su programación y su espíritu de unión, agradeciendo la participación de estos destacados pregoneros y artistas, que serán los encargados de compartir la historia, la fe y la belleza de Triana en esta fecha tan señalada.