El Ayuntamiento de Sevilla ha dado a conocer la obra artística y los eventos especiales en honor al 150 aniversario de la Hermandad de las Penas, que incluye una pieza creada por Ángel Sarmiento y una salida procesional extraordinaria programada para este otoño.
En un acto celebrado en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, presentó oficialmente los actos conmemorativos y el cartel dedicado al 150 aniversario de la Hermandad de las Penas.
La celebración de este hito histórico coincide con una serie de eventos culturales y religiosos que buscan reforzar la tradición y la fe en la ciudad.
La Hermandad de las Penas, una de las cofradías más antiguas y veneradas de Sevilla, cuenta con una historia que se remonta a mediados del siglo XVI y ha sido testigo de los cambios sociales y culturales a lo largo de los siglos.
Este aniversario se ha convertido en una oportunidad para recordar su significado profundo, su arte y su papel en la Semana Santa sevillana. El cartel conmemorativo, elaborado por el artista Ángel Sarmiento, destaca por su majestuosidad y simbolismo. Con unas dimensiones de 95 por 53,5 centímetros, la obra está realizada en madera estucada y terracota, empleando una técnica que mezcla la tradición artística con un lenguaje plástico contemporáneo.
La pieza está enmarcada en un intenso color carmín, que resalta la importancia de la hermandad y su espíritu de pasión y devoción. El autor ha explicado que el cartel intenta reflejar la solemnidad y la historia de la cofradía a través de un conjunto escultórico que recuerda la estética monumental del siglo XIX.
En el centro, el escudo de la Hermandad ocupa una posición destacada, elevándose sobre una estructura que simula el blasón, rodeado de dos efigies que parecen observar a los espectadores, invitando a la reflexión y la devoción.
La obra contiene detalles que remiten a la tradición artística de Pedro Roldán, uno de los escultores más destacados del Siglo de Oro español, famoso por sus obras en madera y terracota en Sevilla.
Además, en la parte inferior del cartel, se encuentra inscrito en monocromía el nombre de la hermandad, Las Penas, aportando un carácter escultórico que pretende conmemorar de manera perdurable la efeméride.
Este otoño, Sevilla vivirá un momento histórico con la salida procesional extraordinaria programada por la Hermandad de las Penas, una ocasión en la que devotos y turistas podrán presenciar la solemnidad de la procesión y admirar la obra artística creada para la celebración.
La conmemoración del 150 aniversario no solo es un acto de fe, sino también un reconocimiento a la tradición artística, cultural y social que ha enriquecido la historia de Sevilla a lo largo de los siglos.
La obra de Ángel Sarmiento y los eventos programados buscan fortalecer el legado de esta hermandad, que continúa siendo un símbolo de la Semana Santa en toda Andalucía y más allá, atrayendo cada año a miles de peregrinos y visitantes interesados en su patrimonio y devoción.