La 59.ª edición de la tradicional regata Sevilla-Betis se celebrará el próximo sábado 8 de noviembre en el río Guadalquivir, con cambios en el recorrido y un enfoque solidario hacia la Asociación ELA Andalucía.

La emblemática Regata Sevilla-Betis, que este año cumple su 59. edición, se cerca a su celebración prevista para el sábado 8 de noviembre en la ciudad de Sevilla. Este evento deportivo de larga tradición, que reúne a diversos clubes y deportistas de remo, se ha consolidado como uno de los acontecimientos más destacados del calendario en Andalucía.

La presentación oficial de la regata tuvo lugar este martes en el Centro Especializado de Alto Rendimiento La Cartuja, un espacio que ha sido testigo de muchas historias del remo andaluz.

En el acto, participaron la delegada de Deportes y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo; el presidente de la Federación Andaluza de Remo, Fernando Briones; el director de la regata, Javier Cáceres; y otros representantes institucionales y deportivos, además de los delegados de los clubes protagonistas, como el Sevilla Fútbol Club y el Real Betis Balompié.

Durante la presentación, se dieron a conocer los detalles sobre las distintas categorías que competirán en esta edición, incluyendo categorías absolutas, aspirantes y veteranos, tanto en modalidad masculina como femenina.

Las regatas se disputarán en recorridos de aproximadamente 6 kilómetros para las categorías principales y de 500 metros en las otras divisiones.

Una de las novedades más importantes de esta edición será el cambio en el punto de llegada. Por primera vez en años, la línea de meta estará situada cerca de la Torre del Oro, un símbolo histórico de Sevilla, marcando un regreso a los orígenes de esta competición.

Este cambio busca potenciar el atractivo visual y la emoción de la prueba, así como fortalecer el compromiso con el patrimonio cultural de la ciudad.

Además, y en línea con el carácter solidario del evento, la regata de este año estará dedicada a la Asociación ELA Andalucía, con la intención de promover la conciencia y la visibilidad sobre esta enfermedad neurodegenerativa.

La organización espera que la participación y el apoyo al evento sirvan para impulsar campañas de sensibilización, además de recaudar fondos destinados a la investigación y ayuda a los afectados.

Históricamente, la Regata Sevilla-Betis nació en la década de los 60, impulsada por la rivalidad y la amistad entre dos de los clubes más tradicionales de Sevilla.

Desde entonces, ha evolucionado en estructura y alcance, convirtiéndose en una cita imprescindible que fusiona deporte, tradición y cultura. Con más de 65 años de historia, esta regata ha sido testigo de innumerables historias humanas y ha logrado mantener una fuerte presencia en la comunidad local.

En el contexto del deporte andaluz, eventos como este no solo fomentan la actividad física y el espíritu competitivo, sino que también contribuyen a fortalecer el tejido social y cultural de la región.

La edición de este año, además de consolidar su tradición, busca renovar su compromiso con la comunidad y promover valores como la solidaridad y el respeto.

Se espera que la celebración recoja una gran participación y apoyo tanto de los residentes de Sevilla como de visitantes, en un día que promete ser de gran interés y emotividad.