La primera edición de los Málaga Gastronomic Awards busca destacar el talento de estudiantes de hostelería con premios que incluyen formación en restaurantes de renombre.

Sabor a Málaga, la iniciativa impulsada por la Diputación de Málaga para promover el sector agroalimentario, lanza la primera edición de los ‘Málaga Gastronomic Awards’.

Estos premios tienen como objetivo reconocer a los estudiantes más talentosos en el ámbito de la cocina y el servicio de sala que estén cursando sus estudios en las Escuelas de Hostelería y Turismo de la provincia.

Además, se extiende la invitación a fundaciones que ofrezcan formación gastronómica, apoyando así a jóvenes en riesgo de exclusión social.

La diputada de Desarrollo Económico Sostenible, Esperanza González, fue quien presentó este emocionante proyecto junto a la concejala de Comercio, Elisa Pérez de Siles, el director del evento, Xavier Romeu, y el chef Adolfo Jaime, quien actúa como padrino del concurso.

La chef Carme Ruscalleda, reconocida internacionalmente, también apoyó el evento con un mensaje en video.

González enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas, que no solo fomentan la excelencia en la formación gastronómica, sino que también permiten que los jóvenes talentos se integren al mercado laboral como profesionales altamente capacitados.

"Es un reconocimiento a la gastronomía de Málaga, un destino que se destaca a nivel nacional e internacional por su oferta culinaria", afirmó.

El sector de la hostelería y restauración es crucial en la economía andaluza, representando aproximadamente el 70% del total de empleos en la industria turística de la región.

En 2024, las cifras de empleo en el sector en Málaga superaron los 100,000 puestos de trabajo, un hito que resalta la relevancia de esta área en la economía local.

El concurso se desarrollará en varias fases. Los participantes deberán preparar un aperitivo y un plato principal utilizando productos locales como quesos de cabra malagueña, miel o almendra. También se evaluará el servicio de sala, que incluirá actividades como el corte de jamón y la preparación de cócteles. Los concursantes tendrán un tiempo limitado de dos horas para completar sus creaciones culinarias. Los criterios de evaluación abarcan aspectos como el sabor, la textura, el aroma y la presentación de los platos, así como la innovación y el uso de ingredientes autóctonos.

La primera fase del concurso se realizará de manera online, donde se seleccionarán ocho estudiantes de cada categoría. Las semifinales y finales se llevarán a cabo durante el mes de junio en la Escuela de Hostelería de Benahavís y el restaurante El Balneario, respectivamente.

Los ganadores recibirán premios valorados en 4,000 euros, que incluyen una formación de tres meses en un restaurante con estrella Michelin o similar.

El jurado estará compuesto por destacados chefs como Dani Carnero y Cristina Cánovas, entre otros profesionales del sector. Los interesados en participar deben inscribirse antes del 10 de abril y enviar una receta original junto con una fotografía del plato y un video donde expliquen sus motivaciones culinarias.

La información completa sobre el concurso está disponible en la página web oficial (premiosmga.com).

Este tipo de iniciativas no solo promueven la formación de calidad en el ámbito gastronómico, sino que también abren nuevas oportunidades laborales para los jóvenes, contribuyendo al desarrollo de un sector que es vital para la economía de Málaga.