El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha una iniciativa para distribuir mochilas con material escolar a familias en dificultades, extendiendo la ayuda a todos los distritos de la ciudad. La solicitud estará abierta hasta el 18 de agosto y busca garantizar la igualdad en el acceso a recursos educativos desde el inicio del curso 2025-2026.
En la ciudad de Sevilla, el Ayuntamiento ha anunciado la apertura de una convocatoria dirigida a las familias en situación de emergencia social para solicitar mochilas con material escolar que se repartirá de cara al próximo curso 2025-2026.
Esta iniciativa forma parte del programa denominado “Equípate”, que en sus ediciones anteriores se limitaba únicamente al Distrito Sur, pero que ahora alcanza todos los distritos de la ciudad, promoviendo así la igualdad de oportunidades educativas entre todos los niños y niñas sevillanos.
La iniciativa contempla la distribución de 5.000 lotes completos de mochilas y material escolar que podrán solicitarse hasta el 18 de agosto de 2024.
Cada mochila, de un diseño unisex en color azul, incluye el equipamiento básico necesario para que los estudiantes puedan comenzar sus clases con todo lo imprescindible.
Dentro del lote se encuentran cuadernos en formatos A4 y A5, paquetes de folios, lápices, bolígrafos, gomas, sacapuntas, estuches de colores, ceras, rotuladores, tijeras y pegamento en barra.
Estos recursos están pensados para cubrir las necesidades básicas en el aula y facilitar el proceso de aprendizaje para los menores en situación de vulnerabilidad.
Para acceder a esta ayuda, las familias deben estar empadronadas en la ciudad de Sevilla, contar con hijos escolarizados en el curso 2025-2026 y acreditar haber recibido ayudas municipales en los últimos doce meses.
Además, se establecerán límites de renta que deberán cumplirse, los cuales se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento. La prioridad en la selección la tendrán las familias vinculadas a programas de intervención social, aquellas cuyos hijos o hijas sean víctimas de violencia de género, los menores participantes en el Programa de Refuerzo de la Alimentación Infantil, y las personas en participación en proyectos socioeducativos.
Las solicitudes podrán realizarse de forma telemática a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento, en cuyo proceso será necesario adjuntar el formulario de inscripción y la documentación requerida.
Además, existe la opción de hacer el trámite presencialmente en los puntos de registro de distrito, con cita previa, o en el Registro General ubicado en la Plaza de San Sebastián, 1.
La fecha límite para enviar las solicitudes será el 6 de septiembre de 2024, y los solicitantes podrán consultar los resultados, incluyendo el estado de su trámite, mediante el número de registro asignado.
José Luis García, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, ha destacado: “Con esta iniciativa, desde el equipo de Gobierno que lidera José Luis Sanz, buscamos aliviar la carga económica que enfrentan las familias vulnerables y promover la igualdad en el acceso a la educación desde el primer día de clases.
Nuestro compromiso es que ningún niño o niña sevillano comience el curso sin los recursos necesarios para su aprendizaje”.
A lo largo de su historia, Sevilla ha implementado diversos programas sociales para reducir las desigualdades y garantizar derechos básicos a sus ciudadanos.
Desde las campañas de alimentación infantil en los años 80 hasta los actuales programas de ayuda social, este tipo de iniciativas reflejan la voluntad constante de la ciudad por promover una educación inclusiva y equitativa.
Con la ampliación de “Equípate”, Sevilla continúa avanzando en esa dirección, reafirmando su compromiso con las comunidades más vulnerables.
La distribución de material escolar gratuito no solo beneficia a los menores en términos académicos, sino que también ayuda a fortalecer la cohesión social en una ciudad con una rica historia de lucha por los derechos sociales y la igualdad de oportunidades para todos sus habitantes.