El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado un ambicioso plan de renovación y mejora de las instalaciones educativas públicas en toda la ciudad, destinando aproximadamente 20 millones de euros durante 2025. Entre los proyectos destacados se encuentran obras en cerramientos, mantenimiento y mejora de infraestructuras en más de 60 colegios en diferentes distritos.

La ciudad de Sevilla continúa con su impulso en la modernización de sus centros educativos públicos, con un plan de inversiones y obras que supera los 20 millones de euros en el año 2025.

Esta iniciativa busca reducir el estado de deterioro y abandono que muchos colegios acumulaban durante décadas, y garantizar unas instalaciones seguras y modernas para miles de alumnos y docentes.

Uno de los proyectos más emblemáticos ha sido la renovación de los cerramientos en varios colegios del distrito Sur, en especial en el CEIP Nuestra Señora de la Paz, situado en el barrio de La Oliva del Polígono Sur.

Con una inversión superior a 18,5 mil euros (unos 20.200 euros en moneda local), se han sustituido los cerramientos que presentaban múltiples roturas y un estado de deterioro avanzado. El nuevo vallado refuerza la seguridad del centro y cumple con las demandas de la comunidad educativa, que reclamaba un perímetro seguro y resistente.

Esta actuación responde a una necesidad detectada desde octubre de 2021, cuando parte del cerramiento original se desplomó. La reconstrucción se llevó a cabo en junio de 2022, pero las circunstancias adversas impulsaron al ayuntamiento a realizar una sustitución parcial, garantizando la integridad del perímetro y la protección de los escolares.

Estos trabajos en el CEIP Nuestra Señora de la Paz no son casos aislados. En los últimos meses, se han renovado cerramientos en otros centros como el CEIP Santa Clara en San Pablo y Santa Justa, así como en el CEIP Pablo Picasso en el Distrito Norte.

Además, en breve comenzarán tareas similares en el CEIP Paz y Amistad, también en el Distrito Sur. En total, más de 60 colegios públicos de Sevilla se beneficiarán de estas obras durante 2025.

El gasto en infraestructuras educativas en Sevilla se distribuye en distintas fases. Actualmente, el ayuntamiento tiene aproximadamente 17,5 millones de euros en ejecución para diversas obras y actuaciones en 39 centros; otros 4,9 millones de euros están en proceso de tramitación para 30 colegios, y aproximadamente 2 millones de euros en proyectos todavía en redacción para 12 centros adicionales.

Estas cifras reflejan un compromiso histórico del consistorio con la mejora de los colegios públicos. Desde que tomó el control en 2023, el Ayuntamiento ha invertido cerca de 10 millones de euros en más de 60 centros, sumándose a la inversión previa del gobierno socialista.

En total, para 2025, la inversión en reformas y mantenimiento en los colegios alcanza aproximadamente 22 millones de euros.

Entre las iniciativas destaca la creación de una plataforma digital para gestionar incidencias y servicios de mantenimiento en los centros educativos, así como el incremento del presupuesto destinado a la limpieza, jardinería y mejoras en la seguridad.

De hecho, el contrato de mantenimiento ha pasado de 300 mil euros en años anteriores a cerca de 2,5 millones, permitiendo ampliar los recursos y garantizar una atención más rápida y eficaz.

Asimismo, el Ayuntamiento ha incrementado en un 300 % el presupuesto destinado al desbroce y limpieza de los colegios públicos, pasando de 200 mil a casi 600 mil euros.

En 2024, se implementó además un sistema de apoyo técnico para supervisar obras y mantener altos estándares de seguridad.

El edil responsable de educación, Blanca Gastalver, ha destacado que “el contacto permanente con la comunidad educativa es una prioridad para este equipo de gobierno, que busca revertir el largo periodo de desidia y abandono heredado”.

La responsable ha asegurado que durante los próximos años, se realizarán actuaciones en prácticamente todos los centros escolares de Sevilla, priorizando las necesidades más urgentes.

En el contexto histórico, cabe recordar que las inversiones en infraestructuras escolares en Sevilla habían sido muy limitadas durante los años del gobierno socialista, lo que provocó un deterioro progresivo en muchas instalaciones.

La nueva administración ha puesto en marcha un plan de reparación integral que incluye obras de mejora en la infraestructura, ampliaciones, modernización de aulas y equipamiento técnico y tecnológico.

Este esfuerzo, además, se complementa con la puesta en marcha de una plataforma digital que centraliza la gestión de incidencias y solicitudes de mantenimiento, optimizando recursos y tiempos de respuesta.

La inversión en mantenimiento y mejoras en los colegios también contempla la modernización de instalaciones eléctricas, sistemas de climatización y la mejora de espacios exteriores.

En definitiva, sevilla avanza en su compromiso por ofrecer una educación de calidad en entornos seguros y adecuados para el desarrollo de los escolares.

La apuesta del Ayuntamiento en esta materia refleja una intención firme de recuperar el tiempo perdido y crear una red de centros que respondan a las necesidades del siglo XXI, en línea con las políticas educativas más modernas y sostenibles.