El Ayuntamiento de Sevilla destina más de 75,000 euros a la renovación del patio de educación infantil del colegio Valdés Leal y a la instalación de un comedor provisional.
El Ayuntamiento de Sevilla ha decidido hacer una inversión superior a 75,000 euros en la modernización completa del patio destinado a la educación infantil en el colegio Valdés Leal.
Esta importante decisión fue anunciada durante una visita del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, al nuevo comedor provisional que se instaló recientemente en el centro educativo y que ya se encuentra funcionando a plena capacidad.
Esta acción es parte de una estrategia más amplia del gobierno municipal para revitalizar todos los colegios de la ciudad, que durante años han enfrentado un notable abandono.
El proyecto se llevará a cabo en un plazo de tres meses y se encuentra actualmente en proceso de licitación. Las mejoras en el patio incluyen la instalación de paramentos verticales recubiertos con paneles fenólicos, que alcanzarán una altura de 1,30 metros, el desmantelamiento de la base de caucho en las áreas de juegos infantiles, y la colocación de una estructura para toldos.
Además, se instalará césped artificial con una base amortiguante y se construirá un cerramiento metálico galvanizado para delimitar el área de educación infantil.
También se renovarán el pavimento y se pintarán juegos infantiles, junto con la colocación de una red de distribución para el suministro de agua, lo cual es esencial para el funcionamiento de los equipos de extinción de incendios.
En relación con el nuevo comedor provisional, este fue establecido gracias al compromiso del alcalde Sanz y se ha convertido en un recurso fundamental para los estudiantes.
El espacio, que fue instalado en diciembre pasado, está diseñado para atender de manera efectiva las necesidades de todos los alumnos mientras se retoman las obras correspondientes que son responsabilidad de la Junta de Andalucía.
Sanz destacó que esta medida era necesaria para poner fin a los problemas que muchos estudiantes habían padecido a lo largo de los años y subrayó el compromiso del Ayuntamiento de dar soluciones rápidas y efectivas.
El comedor provisional cuenta con una superficie total de 148,91 m², que se distribuyen entre el área del comedor, la cocina, los aseos y un porche, lo que garantiza a los estudiantes un entorno adecuado para sus comidas.
El alcalde reafirmó su dedicación a la mejora de las instalaciones educativas en Sevilla, señalando que la educación es una prioridad para su administración.
Como parte de su compromiso, el Ayuntamiento ha presentado un ambicioso plan de mejoras para los colegios públicos de Sevilla que se ejecutará en el año 2025.
Este plan implica una inversión cercana a 19 millones de euros, que incluye 10 millones del Plan de Enajenaciones (PMS) y está destinado a más de 40 centros educativos.
Las obras programadas abarcan desde las aulas de educación infantil hasta los colegios de educación especial, buscando dar un paso significativo hacia la modernización y la mejora de la calidad educativa en la región.
A lo largo de esta amplia trayectoria, el alcalde ha manifestado su intención de establecer un diálogo constante con la Junta de Andalucía para asegurar la rápida finalización de las obras de infraestructuras educativas, así como la necesidad de mantener un enfoque proactivo en el desarrollo de nuestras instituciones educativas, recordando la falta de atención recibida en años anteriores bajo administraciones pasadas.