Se inicia la construcción de un espacio de esparcimiento en un solar abandonado del colegio Jorge Juan y Ulloa, con una inversión de 75.000 euros, que contempla áreas de juegos, césped artificial y plantación de árboles.
El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha un proyecto para construir un nuevo patio de recreo multifuncional en el colegio Jorge Juan y Ulloa, ubicado en el Distrito Cerro-Amate.
La intervención, con un presupuesto aproximado de 75.000 euros (equivalente a unos 70.000 euros en su moneda original), busca transformar un solar abandonado en un espacio de ocio y esparcimiento para los escolares del centro.
Este proyecto responde a la necesidad de mejorar las instalaciones de los colegios públicos en Sevilla, donde en los últimos años, el Ayuntamiento ha destinado recursos significativos para renovar y ampliar las áreas recreativas y educativas.
La iniciativa en el Jorge Juan y Ulloa no solo aportará un espacio más seguro y atractivo para los niños, sino que también forma parte de un plan mayor que abarca 18 proyectos similares en diferentes centros educativos de la ciudad, con un investimento total que supera los 4,5 millones de euros.
La obra comenzó a finales de febrero y tiene una duración prevista de tres meses. El espacio, que se encuentra sobre un antiguo terreno de albero de más de 1700 m², se está rehabilitando para ofrecer una superficie pavimentada de 42 por 33 metros cuadrados, divida en dos zonas distintas: una con césped artificial y otra con pavimento de hormigón.
Además, se realizará la plantación de árboles para proporcionar sombra y mejorar el entorno, adaptándose a las necesidades ecológicas y de bienestar de los niños.
La delegada de Edificios Municipales, Blanca Gastalver, destacó que “las obras buscan revitalizar un espacio que anteriormente se usaba como campo de fútbol 7, junto a las pistas deportivas del colegio, creando un entorno más agradable y seguro para la comunidad educativa”.
Añadió que el proyecto forma parte de la apuesta del Ayuntamiento por modernizar los centros escolares, poniendo especial énfasis en las infraestructuras de infantil, que en este centro cuenta con aproximadamente 568 metros cuadrados en la planta baja.
Cabe recordar que, en 2024, el Ayuntamiento destinó unos 85.000 euros a la rehabilitación y puesta a punto de las instalaciones deportivas del CEIP Jorge Juan y Ulloa. Asimismo, la redacción del proyecto para una nueva área infantil está en marcha, con una inversión estimada de más de 260.000 euros, destinada a reformar aulas, áreas comunes, aseos y patios.
Estas intervenciones forman parte del Plan de Enajenaciones aprobado por el consistorio, que contempla una inversión total de 10 millones de euros en la mejora de los centros educativos públicos en toda Sevilla.
La intención es renovar y modernizar los espacios escolares, haciendo frente a las demandas de una educación pública de calidad, segura y accesible para todos los alumnos.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, destacó recientemente en una visita al centro que estas acciones responden a una demanda histórica de la comunidad educativa y que reflejan el compromiso del ayuntamiento en sacar del olvido y la desidia las infraestructuras escolares de la ciudad.
La reforma del colegio Jorge Juan y Ulloa, que fue construido en 1972, se considera un paso más en esa estrategia de mejora continua.
En definitiva, con estas inversiones y mejoras, Sevilla reafirma su compromiso por ofrecer espacios educativos y recreativos adecuados para sus escolares, fomentando un entorno más saludable, seguro y estimulante para las nuevas generaciones.