Sevilla organiza actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, destacando la importancia de la intergeneracionalidad y la visibilidad de las mujeres en diversos ámbitos.

El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado una rica programación de actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se llevará a cabo hasta el próximo mes de abril.

Esta iniciativa incluye una variada oferta de encuentros, representaciones teatrales, actividades culturales y talleres participativos, todo ello con el fin de reconocer la lucha y la fortaleza de las mujeres sevillanas.

José Luis García, delegado de Igualdad, ha manifestado que este 8 de marzo, es fundamental resaltar el esfuerzo de las mujeres en diferentes sectores y promover la reflexión sobre su rol en la sociedad.

“Queremos enfocar nuestras actividades este año en la fortaleza y las enseñanzas de nuestras mujeres mayores, buscando crear espacios de encuentro intergeneracional que favorezcan la transmisión del conocimiento y los valores”, ha asegurado García.

La programación comenzará con la presentación del cartel conmemorativo, una obra de la artista Virginia Bersabé, que se llevará a cabo el 4 de marzo en el Centro de Participación Activa Sur.

Durante este evento, se realizará también un mural en honor a esta celebración.

En el ámbito teatral se llevarán a cabo varias representaciones con enfoque de género, como la obra 'Orgullo Vieja', que se presentará el 5 y 12 de marzo en diferentes teatros de la ciudad.

Además, uno de los eventos principales será el IX Encuentro por la Igualdad, que se desarrollará los días 6 y 7 de marzo en la Alameda de Hércules.

Este encuentro incluirá charlas, ponencias, presentaciones de libros y actividades lúdicas para los más pequeños.

La jornada del 7 de marzo culminará con un concierto en la Alameda de Hércules, donde actuarán reconocidos artistas como DJ Dalila, Virginia Maestro, Rosario la Tremendita y Lachispa, contribuyendo a la celebración con música y arte.

El teatro también jugará un papel destacado en esta iniciativa, con el XIII Ciclo “Mujer y teatro” programado para el 20 de marzo, y la obra 'Esencia Yerma' de la compañía A Contracorriente el 21 de marzo.

Además, se llevarán a cabo diversos talleres participativos. Uno de ellos, titulado 'Kintsugi para resignificar experiencias', se realizará el 7 de marzo, así como un taller online dirigido por las fotógrafas Susan Meiselas e Isabel Muñoz el 28 de marzo, y el teatro de danza 'Imágenes Danzadas' el 4 de abril.

Aún no se ha determinado el lugar exacto para la celebración de los talleres presenciales, pero toda la información está disponible en la página web del Ayuntamiento de Sevilla.

Es importante señalar que todas las actividades serán de acceso libre hasta completar el aforo.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Sevilla refuerza su compromiso con la igualdad entre géneros. “La igualdad real es un desafío que debemos abordar como una sociedad avanzada. Con esta programación, buscamos seguir promoviendo la visibilidad de las mujeres, especialmente de nuestras mayores, quienes han luchado por las libertades y derechos que disfrutamos hoy”, concluyó el delegado José Luis García.