El Ayuntamiento de Sevilla y una fundación sin ánimo de lucro invertirán en la renovación y ampliación del espacio ‘Remo Guadalquivir 86’ para preparar la Copa del Mundo de Remo 2026 y promover el deporte en la ciudad.
En la ciudad de Sevilla, la administración local continúa demostrando su compromiso con el desarrollo deportivo y la inversión en infraestructuras de calidad.
En esta ocasión, se llevará a cabo un importante proyecto en el espacio municipal ‘Remo Guadalquivir 86’, con el objetivo de modernizar la instalación y convertirla en un referente tanto a nivel local como internacional.
Este proyecto responde a la próxima celebración de la Copa del Mundo de Remo en mayo de 2026, un evento de gran relevancia que atraerá a deportistas y visitantes de todo el mundo.
El plan de renovación contempla la ampliación y mejora de las instalaciones existentes, que actualmente se encontraban en un estado algo deteriorado, debido en parte a la alta afluencia y al uso intensivo a lo largo de los años.
La inversión prevista para este proyecto alcanza aproximadamente 1.2 millones de euros, de los cuales la Fundación Colgan, una organización sin ánimo de lucro que fomenta la práctica del remo entre los jóvenes en situación de vulnerabilidad, aportará la mayor parte.
El Ayuntamiento de Sevilla complementará esta financiación con una aportación de unos 180,000 euros.
Las obras incluirán la construcción de un nuevo edificio sostenible que albergará vestuarios, aseos, un gimnasio y oficinas, eliminando las instalaciones modulares actuales, que sirven como vestuarios y que presentan problemas de filtraciones y mantenimiento.
También se instalará una nueva casa de botes modular, diseñada para reducir las filtraciones y los problemas de conservación de la estructura actual, que se sitúa en los bajos del túnel de Macarena 3 Huertas.
Además, el espacio exterior será transformado con nuevas zonas ajardinadas y áreas de ocio saludable, destinadas a ofrecer un entorno más agradable y seguro para los deportistas y la comunidad.
La intervención también abordará la recuperación de este espacio, que anteriormente se encontraba en condiciones de suciedad, con presencia de botellón y asentamientos de personas sin hogar, pero que ahora comienza a recuperarse gracias a los proyectos de inversión y mantenimiento.
Este proyecto forma parte de la apuesta del Ayuntamiento por convertir Sevilla en un escenario privilegiado para eventos deportivos de tamaño internacional, esforzándose en dotar a la ciudad con infraestructuras de primer nivel.
La relación estrecha con la Federación Andaluza de Remo y otras instituciones municipales garantiza que las instalaciones del ‘Remo Guadalquivir’ sean modernas, seguras y adaptadas a las necesidades de la alta competición.
El alcalde de Sevilla ha destacado que “trabajamos para que nuestra ciudad, conocida por tener la mejor lámina de agua de Europa, cuente con las mejores instalaciones deportivas.
Además de potenciar nuestro deporte y ofrecer un espacio adecuado para los deportistas locales y de élite, estos cambios favorecen la reactivación de un río que, en el pasado, sufrió un abandono progresivo y que hoy empieza a recuperar su vitalidad gracias a inversiones específicas en deporte y medio ambiente”.
Con estos avances, Sevilla continúa reafirmando su posición como una de las principales sedes europeas para competiciones internacionales, promoviendo el deporte, la inclusión social y el desarrollo sostenible en la ciudad.
La remodelación del espacio ‘Remo Guadalquivir 86’ no solo prepara a Sevilla para eventos de gran envergadura como la Copa del Mundo de Remo 2026, sino que también beneficia a la comunidad local, especialmente a los jóvenes del Distrito Macarena, que tendrán un mejor acceso a instalaciones de calidad para su formación y ocio deportivo.
La recuperación de estos espacios, además de dinamizar el ocio saludable, contribuye a mejorar la calidad de vida de los sevillanos y a fortalecer el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y el deporte inclusivo.