La Carrera Nocturna de Sevilla 2025 abrirá inscripciones y contará con una participación máxima de 25,000 corredores, en un recorrido total de 8.5 kilómetros por el centro de la ciudad, promoviendo el deporte y la actividad física en la comunidad sevillana.

En la ciudad de Sevilla, el Paseo Alcalde Marqués de Contadero fue el escenario seleccionado para dar a conocer los detalles de la próxima edición de la Carrera Nocturna de Sevilla 2025.

Durante el acto, se presentó el cartel oficial, las camisetas técnicas y se iniciaron las inscripciones para formar parte de esta tradicional prueba deportiva.

La carrera, organizada por el Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con el Instituto Municipal de Deportes (IMD), está programada para el 26 de septiembre de 2025 a las 22:00 horas, con salida y meta en la emblemática Glorieta de Buenos Aires.

El recorrido, de aproximadamente 8.500 metros, recorrerá varias de las principales avenidas y puntos históricos del centro de Sevilla, comenzando en la Glorieta de Buenos Aires y atravesando lugares como el Paseo de las Delicias, la Glorieta de los Marineros, el Paseo Cristóbal Colón y la Ronda de Capuchinos.

La ruta continuará por la María Auxiliadora, la Plaza Juan de Austria, la Avenida El Cid y la Glorieta de San Diego, finalizando nuevamente en el punto de partida.

Es importante destacar que los participantes deben haber nacido en 2010 o antes, lo que permite la participación de corredores de distintas edades y perfiles.

La normativa del evento establece un máximo de 25,000 inscritos, por lo que las plazas son limitadas y la inscripción se cerrará al completar los dorsales disponibles o a las 13:00 horas del viernes 26 de septiembre de 2025, lo que ocurra primero.

La inscripción debe realizarse exclusivamente en línea, a través del link proporcionado por los organizadores.

Los corredores inscritos recibirán una bolsa con artículos y souvenirs del evento: un dorsal que debe portar durante toda la carrera, una camiseta técnica diseñada especialmente para la ocasión y una medalla conmemorativa que será entregada al finalizar.

Además, los participantes podrán disfrutar de productos y atenciones ofrecidos por los patrocinadores y colaboradores del evento.

Este evento deportivo no es solo una carrera, sino también una muestra del impulso que la ciudad de Sevilla ha tenido en promover estilos de vida activos y saludables a lo largo de su historia.

La tradición de carreras nocturnas en la ciudad se remonta a varias décadas, consolidándose como un referente en Europa por su alta participación y organización.

En palabras de Silvia Pozo, delegada de Deporte y Promoción de la Salud en Sevilla, “la Carrera Nocturna de Sevilla es uno de los eventos más populares en el calendario deportivo europeo.

La ciudad, conocida por su rico patrimonio y su clima favorable para el deporte al aire libre, acoge con entusiasmo esta iniciativa que moviliza a miles de ciudadanos cada año.

La edición de 2025 promete superar los récords de participación anteriores y consolidar aún más la tradición de Sevilla como una ciudad que apuesta por la vida activa”.

Este tipo de eventos ha tenido un impacto positivo en la salud pública y en la promoción del deporte popular, consolidándose como una inversión social que fomenta la cohesión comunitaria y el bienestar colectivo.

La Carrera Nocturna de Sevilla, al igual que otras tradicionales como la Carrera Popular del Guadalquivir, ha demostrado ser un éxito en términos de organización, participación y repercusión mediática, fortaleciendo así el compromiso de Sevilla con el deporte y la salud durante décadas.

Es importante señalar que, en los últimos años, las pruebas deportivas en la ciudad han sufrido adaptaciones para cumplir con las medidas sanitarias y de seguridad, permitiendo así que miles de sevillanos siguieran disfrutando de su pasión por el deporte en un contexto de pandemia global.

Con el avance en vacunación y las medidas de control, la esperanza es que eventos como esta carrera nocturna puedan realizarse con total normalidad, brindando a la ciudadanía momentos de alegría y ejercicio físico en un entorno seguro.