El consistorio sevillano aprueba una inversión de aproximadamente 1,2 millones de euros para apoyar las escuelas deportivas municipales durante la temporada 2025-2026, beneficiando a miles de niños y jóvenes, y promoviendo la práctica del deporte desde edades tempranas.
El Ayuntamiento de Sevilla ha ratificado un presupuesto total superior a los 1,1 millones de euros (equivalente a aproximadamente 1.22 millones de dólares, teniendo en cuenta la tasa de cambio actual de 1 euro = 0,85 dólares) para la prestación de subvenciones destinadas a las escuelas deportivas municipales para la temporada 2025-2026.
Esta iniciativa tiene como finalidad fortalecer y ampliar la oferta deportiva en la ciudad, beneficiando a unos 10,000 niños, jóvenes y personas con discapacidad.
En detalle, el Consejo de Gobierno del Instituto Municipal de Deportes (IMD), celebrado el 5 de septiembre, aprobó una partida de aproximadamente 177.8 mil euros (unos 151.1 mil euros en moneda local, si consideramos una tasa de cambio similar) destinada a subvencionar 105 escuelas deportivas de nivel superior. Estas escuelas están destinadas a niños y adolescentes en categorías cadete y juvenil, con un presupuesto global de 177.8 mil euros. Estas instituciones se suman a las 525 escuelas deportivas municipales de iniciación, que incluyen a niños desde prebenjamín hasta infantil, además de programas específicos para personas con discapacidad, las cuales cuentan con un presupuesto adicional de aproximadamente 804.4 mil euros (unos 684.7 mil euros en euros). Estas cifras reflejan el compromiso del consistorio sevillano con el deporte de base y la promoción de hábitos saludables entre sus habitantes.
El apoyo económico busca facilitar el acceso a las actividades deportivas municipales, estableciendo una cuota máxima de 136 euros por alumno y escuela para toda la temporada, que abarca desde octubre de 2025 hasta mayo de 2026.
Esto equivale a aproximadamente 11.3 euros mensuales, ofreciendo una oportunidad accesible para que niños y jóvenes puedan practicar deporte en condiciones equitativas.
Para garantizar la calidad de la enseñanza y la correcta organización de las actividades, las bases de la convocatoria establecen un límite en el número de alumnos por escuela, en función de la modalidad deportiva, y exigen que los monitores impartan las clases con titulaciones oficiales.
Este enfoque busca promover una formación adecuada y segura, además de fomentar la participación en actividades deportivas desde etapas tempranas.
La inversión en deporte escolar en Sevilla forma parte de una estrategia municipal que tiene raíces en políticas nacionales y europeas orientadas a promover la actividad física y la inclusión social a través del deporte.
Desde hace décadas, las instituciones españolas han desarrollado programas específicos para incentivar la práctica deportiva entre niños y jóvenes, reconociendo los beneficios en salud, socialización y desarrollo personal.
Este compromiso continúa vigente en la actualidad, con presupuestos que en los últimos años han ido creciendo, en línea con las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señala la importancia de actividades físicas regulares para la población joven.
La inversión en programas deportivos municipales en Sevilla refleja, además, un esfuerzo por reducir las desigualdades sociales, facilitando el acceso a instalaciones y actividades a comunidades con menos recursos económicos.
En definitiva, estas subvenciones buscan consolidar una cultura deportiva que trascienda generaciones, promoviendo hábitos saludables y fomentando un futuro más activo para todos los habitantes de la ciudad.