El Ayuntamiento de Sevilla presenta el Festival de Ópera, diseñado por la artista Ana Barriga, promoviendo la ciudad como un referente en el arte lírico internacional.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Área de Turismo y Cultura, ha dado a conocer la designación de la artista Ana Barriga para crear el cartel oficial del primer Festival de Ópera de Sevilla.
Este evento cultural se llevará a cabo desde el 25 de septiembre hasta el 12 de octubre de 2025 y tiene como objetivo posicionar a la ciudad como un referente en el panorama del arte lírico internacional.
La delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, ha señalado que "la elección de Ana Barriga refleja el espíritu del Festival de Ópera de Sevilla, que busca establecer un diálogo entre la tradición operística y las manifestaciones artísticas contemporáneas".
Ana Barriga, nacida en Cuartillos (Jerez de la Frontera) en 1984, es reconocida en el ámbito artístico por su enfoque distintivo que fusiona lo cotidiano con lo simbólico.
En sus palabras, "la dualidad dramática y radical de la ópera, donde se entrelazan la vida y la muerte, la alegría y el drama, así como el amor y el desamor, son aspectos que siempre me han fascinado.
Me siento sumamente honrada por esta invitación. Es un reto enorme, dado que no hay una imagen de referencia previa, pero también representa una excelente oportunidad para crear algo libre y emocionalmente impactante".
Barriga ha comenzado ya el trabajo de documentación y conceptualización del cartel, el cual será desvelado al público en las próximas semanas. La artista es reconocida a nivel internacional, habiendo exhibido su obra en importantes ferias de arte como ARCO, MACO y Art Busan, así como en galerías de ciudades emblemáticas como Nueva York, Dubái, Londres y Seúl.
Su lenguaje plástico vibrante y su capacidad para mezclar lo ritual, lo teatral y lo cotidiano la han llevado a recibir casi 40 premios, entre los que se destacan el Premio a la Innovación de BMW, el galardón Pop Eye y la Medalla de Honor en Bellas Artes.
El Festival de Ópera de Sevilla forma parte del proyecto 'Sevilla Ciudad de Ópera', el cual busca posicionar a la capital andaluza como un epicentro de la lírica y la creación artística.
Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia que tiene como meta visibilizar el significativo legado musical de Sevilla, famosa por la creación de más de 150 óperas universales como "Carmen", "Don Giovanni" y "Las bodas de Fígaro".
A través de su programación, que incluirá producciones escénicas, talleres, actividades formativas, acciones urbanas y encuentros profesionales, el festival se prevé que se consolide como uno de los eventos culturales más importantes del otoño sevillano.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Sevilla no solo busca celebrar la ópera como forma de arte, sino también revitalizar la cultura local y ofrecer a los ciudadanos y turistas una experiencia única que celebra la rica tradición musical de la ciudad.