La exposición dedicada a Joaquín Sorolla en el Real Alcázar de Sevilla se reprograma para realizarse entre diciembre de 2025 y marzo de 2026, buscando maximizar su impacto y afluencia de visitantes durante la temporada invernal y navideña.
La Comisión Ejecutiva del Real Alcázar de Sevilla ha anunciado hoy la reprogramación de la esperada exposición temporal dedicada a Joaquín Sorolla, uno de los pintores más reconocidos del impresionismo español.
La muestra, inicialmente prevista para los meses de septiembre y noviembre de 2025, finalmente se celebrará desde el 15 de diciembre de 2025 hasta el 1 de marzo de 2026.
Esta decisión responde a un interés estratégico de potenciar la presencia del evento en un período de alta afluencia turística y cultural, aprovechando las fêtes navideñas y los meses de invierno, que tradicionalmente atraen a más visitantes a la ciudad andaluza.
El delegado de Hacienda del Ayuntamiento, Juan Bueno, expresó que “este ajuste en las fechas tiene como objetivo ampliar la proyección pública de la exposición, haciendo que coincida con los momentos en que Sevilla recibe una mayor cantidad de turistas nacionales e internacionales.
De esta manera, buscamos que tanto locales como visitantes puedan disfrutar de la obra de Sorolla en un marco único como el Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España.”
La exposición es una colaboración entre el Patronato del Real Alcázar, la Fundación Museo Sorolla y la Fundación Bancaria Unicaja, y será dirigida por Ana Jáuregui.
Además, contará con la participación del alcaide Andrés Luque, quien ha destacado la importancia de esta iniciativa para poner en valor no solo la obra del pintor valenciano, sino también su conexión con Sevilla, especialmente con los jardines y espacios del Alcázar donde Sorolla realizó varias de sus obras.
Esta reprogramación ha sido recibida con entusiasmo desde el Ayuntamiento, que señala que el Real Alcázar continúa consolidándose como un referente internacional en promoción cultural y turística.
El edil de Hacienda mencionó que “con esta estrategia seguimos comprometiéndonos con una gestión cultural moderna, eficiente y abierta a todos. Queremos que la exposición de Sorolla sea un evento accesible para el mayor número posible de personas, y que contribuya a dinamizar la economía local a través del turismo cultural.”
Cabe destacar que el Real Alcázar de Sevilla, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, recibe cada año a millones de visitantes, destacándose como uno de los monumentos más visitados de España.
La exposición del pintor valenciano se convierte en uno de los hitos culturales más importantes del calendario sevillano, atrayendo además a circuitos culturales nacionales e internacionales.
Finalmente, esta iniciativa reafirma el papel del Alcázar como un espacio vivo dedicado a la historia, arte y cultura, posicionando a Sevilla en el mapa de las principales ciudades de Europa en cuanto a oferta cultural y eventos de relevancia internacional.
La reprogramación de la exposición de Sorolla no solo busca mejorar su impacto, sino también ampliar las oportunidades de disfrute de la cultura en un marco lleno de historia y belleza, proyectando a Sevilla como un referente cultural en el sur de Europa y más allá.